Seleccionar página

En El Saliente innovar es nuestra principal prioridad para avanzar cada día.

Creemos que es una premisa básica para encontrar nuevas formas de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, valiéndonos de las tecnologías a nuestro alcance, como la Inteligencia Artificial y los robots sociales. De ahí que el planteamiento de Inrobics se alinee a la perfección con nuestros valores y con nuestro afán por aplicar a proyectos sociales las ventajas que nos aportan las nuevas tecnologías.

La búsqueda de herramientas novedosas para mejorar la calidad de vida y conseguir mayor autonomía e independencia de personas con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y social son una constante en nuestro trabajo. Por eso, esta iniciativa es una de las más ilusionantes que nuestra Entidad ha puesto en marcha en los últimos tiempos, gracias la colaboración de CajaGranada Fundacion, Caixabank y la Diputación de Almería.

Propuesta de valor
La propuesta de valor de Inrobics se basa en un nuevo modelo de rehabilitación, que usa la inteligencia artificial y robots sociales para ayudar a personas con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida. El alto grado de autonomía del robot permite la rehabilitación en cualquier emplazamiento. Además, se pueden incrementar la frecuencia de las sesiones para mejorar el progreso en el tratamiento del paciente.

Asimismo, se lleva a cabo una monitorización y medición objetiva del grado de movimiento de las articulaciones de la persona. De esta forma se obtienen datos precisos, objetivos y fiables, con los que se generan informes para familiares y terapeutas acerca del progreso de la persona a la que se está tratando.

Las sesiones incluyen potentes mecánicas de juego que mejoran la concentración, la participación y la motivación. Hay una amplia variedad de contenido de entretenimiento y, gracias al uso de la tecnología, los robots adquieren conocimiento de la persona usuaria, permitiendo realizar sesiones completamente adaptadas a sus condiciones físicas y cognitivas. Además, el robot es capaz de reconocer a la persona y crear narrativas basadas en sus preferencias.

Este tipo de máquinas se denominan robots sociales y, gracias a sus características, contribuyen a la realización de terapias de gran efectividad. Entre los beneficios que aportan está una mayor adherencia al tratamiento, mejorando la motivación. Por otro lado, la terapia sin contacto minimiza el riesgo.

Estimula la concentración y ajusta el comportamiento a través de práctica y esfuerzo. Inrobics cuenta con una plataforma basada en la nube, lo que hace posible usar los robots en cualquier ubicación, siguiendo un tratamiento personalizado prescrito por un terapeuta. La app permite controlar y configurar la sesión con el robot. También ofrece un panel de control con información en tiempo real sobre el desarrollo de la persona usuaria.

Ayuda para mejorar la calidad de vida
Esta tecnología contribuye a mejorar el trabajo de los y las terapeutas. Les permite recibir datos sobre la actividad y los resultados del/a paciente. Igualmente, pueden realizar un seguimiento del progreso del/a paciente utilizando los datos recopilados y modificar el plan de tratamiento en función del progreso. A los/las familiares, les ofrece consejos y sugerencias seleccionados por terapeutas expertos, para ayudarles tanto a ellos como al propio paciente. Además, supone mejoras exclusivas en tres áreas objetivo: cognitiva, física y emocional. Por otro lado, permite ver el progreso en el rango de movimiento, el tiempo de respuesta, la atención y más.

La búsqueda de nuevas herramientas de gestión centralizada y eficiente y soluciones tecnológicas innovadoras adaptadas a nuestras necesidades reales organizativas y de servicios son una constante para mejorar nuestro trabajo y optimizar el tiempo de atención y la callidad del servicio al usuario/a.