Más de 1500 menores participan en espacios pensados para el aprendizaje y la integración de todos los niños y niñas
Diversión y conciliación familiar se unen en un modelo educativo que apuesta por la inclusión y los valores
Al finalizar el curso escolar, son muchas las familias, en las que padres y madres se enfrentan a la dificultad de compaginar las vacaciones escolares con las obligaciones laborales y necesitan un recurso para que sus hijos e hijas e disfruten de un tiempo lúdico y educativo mientras trabajan.
Por eso, un verano más, la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente pone en marcha sus Escuelas de Verano 2025, un recurso socioeducativo para los meses estivales que atiende a más de 1500 niños y niñas de entre 3 y 13 años, distribuidos en distintos puntos de la provincia de Almería.
Estas Escuelas, que se desarrollan desde finales de junio, julio y en algunos casos también en agosto y septiembre, ofrecen una alternativa lúdica, educativa y segura para la infancia, con una metodología basada en proyectos y estructurada de forma semanal, al tiempo que responden a una necesidad esencial de las familias: la conciliación de la vida laboral, familiar y personal durante el periodo estival.
Gracias a una experiencia ampliamente consolidada en la gestión de Escuelas de Verano, Ayuntamientos, centros educativos y asociaciones de madres y padres vuelven a confiar, un año más, en El Saliente para poner en marcha esta iniciativa. A continuación, se detallan las sedes de las Escuelas de Verano y las entidades colaboradoras:
Escuelas financiadas por Ayuntamientos, Diputación Provincial de Almería y Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España
- Escuela de Verano Sorbas, con la colaboración del Ayuntamiento de Sorbas, el Ministerio de Igualdad (Plan Corresponsables) y la Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Pechina, con la colaboración del Ayuntamiento de Pechina y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Albox, con la colaboración del Ayuntamiento de Albox y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Turre, con la colaboración del Ayuntamiento de Turre y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Benahadux, con la colaboración del Ayuntamiento de Benahadux y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Los Gallardos, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Gallardos, AMPA El Olivo y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano de Zurgena, con la colaboración del Ayuntamiento de Zurgena.
Escuelas de Verano financiadas por Ayuntamientos
- Escuela de Verano Olula del Río, con la colaboración del Ayuntamiento de Olula del Río.
- Escuela de Verano Mojácar, con la colaboración del Ayuntamiento de Mojácar.
- Escuela de Verano Viator, con la colaboración del Ayuntamiento de
- Aula Matinal Carboneras, con la colaboración del Ayuntamiento de Carboneras.
Escuelas de Verano desarrolladas en Centros Educativos con apoyo de la comunidad escolar
- Escuela de Verano CEIP Madre de la Luz (Almería)
- Escuela de Verano CEIP Tierno Galván (Huércal Overa)
- Escuela de Verano CEIP Francisco Villaespesa (El Parador de las Hortichuelas), que cuenta, además de la colaboración del propio centro, con la colaboración de la AMPA Campanilla.
- Escuela de Verano CEIP Adela Díaz (Almería)
Escuela financiada por la Universidad de Almería
- Escuela de Verano Universidad de Almería (La Cañada de San Urbano)
Escuelas de Verano financiadas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
- Escuela de Verano Todos Juegan Albox (Albox)
- Escuela de Verano Todos Juegan Las Marinas (Roquetas de Mar)
- Escuela de Verano Todos Juegan La Gloria (Roquetas de Mar)
- Escuela de Verano Todos Juegan El Ejido (El Ejido)
Escuelas de Verano Tod@s juegan.
Bienestar emocional, educativo y social
Estas cumplen una función clave de apoyo a menores pertenecientes a familias con dificultades económicas o en situación de riesgo de exclusión, proporcionando además del programa educativo, y de ocio y tiempo libre, alimentación diaria completa (desayuno, comida y merienda-cena), garantizando así una dieta equilibrada fuera del calendario escolar.
Concretamente, 141 menores participan en este recurso esencial para familias de entornos con mayores índices de vulnerabilidad
Un verano para aprender, convivir y crecer jugando
Las Escuelas de Verano Bilingües El Saliente se conciben como un espacio educativo, lúdico e inclusivo donde niñas y niños pueden disfrutar del tiempo libre mientras desarrollan habilidades fundamentales para su crecimiento. Uno de sus principales propósitos es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones.
Cada escuela está diseñada con un enfoque integral que combina el juego, el aprendizaje y la educación en valores, fomentando la creatividad, la autonomía, la igualdad, el respeto y la convivencia. Se potencia el uso del inglés de forma transversal, se promueven hábitos saludables, se inculca el cuidado del entorno y se desarrolla la expresión emocional, corporal y artística a través de actividades adaptadas a cada grupo de edad.
Además, se presta especial atención al desarrollo de habilidades sociales y valores como la solidaridad o el trabajo en equipo, sin olvidar el fomento de la curiosidad, la imaginación y el disfrute a través de talleres, dinámicas deportivas, piscina, juegos de agua que contribuyen a aliviar las altas temperaturas de estos días y actividades al aire libre.
En definitiva, el objetivo es ofrecer una experiencia de verano completa que favorezca el bienestar físico, emocional y social de cada participante, fortaleciendo su autoestima, su capacidad de relación y su desarrollo personal.
Atención a menores con necesidades educativas especiales
Se presta especial atención a menores con necesidades educativas específicas, fomentando siempre la inclusión y el desarrollo integral de la infancia, a través de actividades diseñadas y adaptadas a la situación individual y necesidades de apoyo de cada niño y niña.
Además, se ofrece un servicio de aula matinal y comedor con menús saludables, equilibrados y supervisados por nutricionistas, elaborados en cocinas propias con productos de proximidad, atendiendo alergias e intolerancias.
El Saliente reafirma así su compromiso con la infancia, la igualdad de oportunidades y el bienestar familiar, consolidando un modelo de Escuela de Verano inclusiva, cercana y de calidad, que responde a la realidad de los municipios y de las familias.