Seleccionar página
¿Necesitas Ayuda para Tramitar la Dependencia, la Discapacidad o la Tarjeta de Aparcamiento? En El Saliente Estamos Contigo

¿Necesitas Ayuda para Tramitar la Dependencia, la Discapacidad o la Tarjeta de Aparcamiento? En El Saliente Estamos Contigo

Enfrentarse a los trámites administrativos relacionados con las ayudas de la Ley de Dependencia, el certificado de discapacidad o la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida puede parecerte algo complicado.

Quizá no sabes por dónde empezar, te resulta un desafío enfrentarte a los formularios o descubrir los requisitos y los plazos. Quizá tienes dudas y preocupaciones al respecto. Si es así, en la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente entendemos estas dificultades, y por eso, desde nuestro Área de Atención Social, queremos impactar positivamente en la vida de las personas con discapacidad y ser una Entidad transformadora, que está aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Solicita ayuda a nuestra Área de Atención Social

Desde el Área de Atención Social de El Saliente, te ofrecemos apoyo personalizado y asesoramiento profesional para gestionar de forma rápida y sencilla estos trámites esenciales:

Ayuda de la Dependencia

Si necesitas acceder a prestaciones y servicios que mejoren tu calidad de vida o la de tus seres queridos, te guiamos para que puedas solicitar la Ayuda de la Dependencia. Te ayudamos a preparar la documentación necesaria y a comprender los pasos a seguir, asegurándonos de que todo el proceso sea claro y eficiente.

Certificado de Discapacidad

Obtener el Certificado de Discapacidad es clave para acceder a beneficios, derechos y recursos que pueden mejorar tu día a día. En El Saliente te ayudamos a gestionar este trámite, aclarando tus dudas y asegurándonos de que cumplas con los requisitos necesarios.

Tarjeta de Aparcamiento para Personas con Movilidad Reducida

Esta tarjeta es fundamental para facilitar la movilidad y el estacionamiento en zonas reservadas. Si no sabes cómo solicitarla, en El Saliente te acompañamos en el proceso, desde la recopilación de documentos hasta la presentación de la solicitud.

En El Saliente nos centramos en la persona y no solo te ofrecemos información, sino que te acompañamos en todo el proceso. Nuestro equipo de profesionales tiene el compromiso de hacer que estos trámites sean lo más sencillos y rápidos posible. Queremos que sientas que somos tu punto de apoyo y que tengas la tranquilidad de que estás en buenas manos.

Contacta y da el primer paso

Si necesitas ayuda para gestionar alguno de estos trámites, no dudes en ponerte en contacto con nuestra Entidad. En El Saliente estamos aquí para facilitarte la vida y asegurarnos de que puedas acceder a los recursos que necesitas.

📞 Teléfono: 950 62 06 06

📧 Correo electrónico: elsaliente@elsaliente.com

🌐 Web: www.elsaliente.com

¡Ya está disponible el número 50 de la Gaceta de la Dependencia!

¡Ya está disponible el número 50 de la Gaceta de la Dependencia!

El cuidado y bienestar de las personas que atendemos en los Centros de Atención a la Dependencia que gestiona El Saliente es una prioridad.

En esta nueva edición, estos son nuestros principales contenidos:

Humanización en la atención: Un enfoque centrado en la persona, ajustado a las necesidades personales, además de la importancia de los cuidados y el trato humano.
Fisioterapia y calidad de vida: Descubre cómo este servicio ayuda a mejorar la movilidad y el bienestar emocional.
Cuidado de la piel en la tercera edad: Consejos para prevenir problemas dermatológicos en personas mayores o con movilidad reducida.
Testimonios inspiradores: Entrevistas con profesionales y personas usuarias que nos cuentan su experiencia.
Nuevos servicios: Apertura del CENTRO DE ENTRENAMIENTO EL SALIENTE, situado en la Vega de Acá de Almería capital. Un espacio diseñado para el bienestar físico y mental, con actividades pensadas para todas las personas, sin importar su condición o nivel de experiencia, tanto en grupos reducidos como de manera individualizada. ¡Te animamos a conocerlo!.

Más info aquí: https://elsaliente.com/servicios/centros-atencion-integral/centro-entrenamiento/

📅 Y además… el próximo 25 de febrero celebramos la Jornada “Los cambios en la protección jurídica de las personas con discapacidad”.
Una Mesa de Debate que abordará desde distintas perspectivas los cambios y retos en la protección jurídica de las personas con discapacidad tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021.
🔹
📍 Hora: 18:00 h. Lugar: Espacio Alma. Salón de Actos-Auditorio (Vega de Acá). Almería
📝 ¡Inscríbete! 👉 https://elsaliente.com/atencion-social/actividades/jornada-proteccion-juridica-cambios/

📥 Descarga la GACETA DE LA DEPENDENCIA aquí: https://elsaliente.com/comunicacion/publicaciones/gaceta-dependencia/

📌 Comparte y comenta, ¡tu opinión nos importa, te leemos! 😊

#GacetaDeLaDependencia #AtenciónCentradaEnLaPersona #ElSaliente #JornadaProtecciónJurídica #DerechosDiscapacidad

Banco de Préstamo de Ayudas Técnicas: Una red solidaria para mejorar vidas

Banco de Préstamo de Ayudas Técnicas: Una red solidaria para mejorar vidas

En la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y nuestra Fundación, creemos en el poder de la solidaridad y el aprovechamiento responsable de los recursos. Por eso, ponemos a tu disposición nuestro Banco de Préstamo de Ayudas Técnicas, un servicio diseñado para apoyar a quienes más lo necesitan. Además, si tienes alguna ayuda técnica que ya no uses, dónala y contribuirás a mejorar la vida de personas con discapacidad.

¿Qué es el Banco de Préstamo de Ayudas Técnicas?

Es un servicio que proporciona dispositivos de apoyo, como sillas de ruedas, camas articuladas, andadores o muletas, a personas con discapacidad o en situación de dependencia que enfrentan dificultades para acceder a estos recursos esenciales.

Dos pilares fundamentales:

  1. Solicita lo que necesitas: Si precisas una ayuda técnica, puedes solicitarla a través de este servicio, que facilita el acceso a recursos imprescindibles para mejorar tu autonomía personal.
  2. Dona lo que no usas: Si tienes ayudas técnicas en desuso, puedes donarlas para que otras personas puedan beneficiarse. Tu gesto solidario contribuye a una red de apoyo mutuo y al reciclaje de recursos infrautilizados.

Objetivos del servicio:

  • Fomentar la accesibilidad y la autonomía personal: Proporcionamos las ayudas técnicas necesarias desde el momento en que surge la necesidad.
  • Apoyar a las familias y prevenir complicaciones: Estas herramientas pueden evitar lesiones físicas y hospitalizaciones, mejorando la situación de quienes las utilizan.

¿Cómo acceder?

Para beneficiarte del servicio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser socio/a de El Saliente.
  • Encontrarte en una situación económica desfavorable.
  • Presentar una limitación de autonomía personal que requiera una ayuda técnica.

Desde el Área de Atención Social, nuestra Trabajadora Social te guiará en el proceso, ayudándote con la solicitud y los trámites necesarios.

El préstamo tiene una duración inicial de seis meses, con posibilidad de ampliación mientras persista la necesidad o hasta que recibas la ayuda técnica por parte de la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía.

¿Cómo colaborar?

Si dispones de material en buen estado que ya no utilices, considera donarlo. Cada donación es un acto de generosidad que marca una gran diferencia para quienes necesitan apoyo.

 

Contacto

Si deseas solicitar una ayuda técnica o realizar una donación, contáctanos:
📞 950 62 06 06 (Huércal de Almería) / 950 12 02 83 (Albox)
📍 C/ San Rafael, 25. Pol. Ind. San Rafael, Huércal de Almería (Almería) – C/ Ramón y Cajal, 32, Albox (Almería)

¡Podemos construir una comunidad más solidaria y accesible!

La atención a la dependencia: Hacia un futuro más humanizado

La atención a la dependencia: Hacia un futuro más humanizado

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, más conocida como la Ley de Dependencia, fue aprobada en 2006, marcando un hito en la política social española. El objetivo era proporcionar un marco estructurado que garantizara asistencia a personas con limitaciones en su autonomía, por tanto, una cuestión de gran relevancia social y económica, a la vez que compleja y difícil de organizar y gestionar.

Este gran logro social del estado del bienestar sobre el que se asienta el cuarto pilar referido al Sistema de Servicios Sociales, se configura como un eje fundamental en el que se incluye la atención a las personas en situación de dependencia; en la actualidad, se enfrenta a un gran reto que, sin duda, condicionará su evolución futura. A lo largo de estos años, el recorrido ha sido irregular, con fluctuaciones en los presupuestos asignados y en la agilidad del sistema de reconocimiento y acceso a las prestaciones.

El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) se diseñó en una etapa de crecimiento económico, aunque se puso en marcha cuando comenzaba una profunda crisis. Pese a que su aprobación fue en 2006, es a comienzos de 2008 cuando su aplicación se hace real y efectiva, iniciándose su despegue. En mayo de 2008 se empezó a publicar información sobre las prestaciones para personas en situación de dependencia.

En los primeros meses no hubo listas de espera y la cobertura alcanzó el 100%, pero en octubre de ese mismo año cayó al 61,92 %, limitándose a personas con grado 3. A medida que más personas accedían al sistema, las listas de espera iban aumentando. Inicialmente, el sistema se enfrentó a problemas como la burocracia excesiva, criterios dispares entre comunidades autónomas y el crecimiento de casos pendientes.

Después de esta fase inicial, comenzó a consolidarse, mejorando la gestión interterritorial, hasta que la crisis económica de 2011 le afectó gravemente, generando una deuda con la Seguridad Social y recortando las prestaciones económicas. A pesar de ello, el porcentaje de personas beneficiarias aumentó desde principios de 2011 hasta mayo de 2015, aunque sufrió una caída temporal. Esta mejora parcial se debió en parte al acceso a las prestaciones del Grado I, menos costosas.

La evolución presupuestaria ha estado marcada por recortes en 2012 y la falta de aprobación de los presupuestos en 2019 y 2020, con la prórroga de los de 2018. La financiación del sistema corresponde a partes iguales al Estado y las comunidades autónomas, debiendo aportar cada uno el 50 %. A la hora de hacer los cálculos de gasto de cada parte, el cálculo del gasto “neto” que realizan las CCAA se basa en estimaciones de los copagos.

Estas estimaciones son imprecisas y presentan una variabilidad considerable, con un rango que fluctúa entre el 15 % y el 33 %. La recuperación parcial del coste de las prestaciones mediante copagos provoca que el porcentaje final de gasto asumido por las CCAA sea menor al previsto inicialmente. La realidad palpable es que la falta de financiación ha deteriorado el sistema, ya que el Estado no llega al 50 % pactado, mientras las comunidades autónomas la han ido dotando de menos recursos para satisfacer la demanda. La evolución presupuestaria ha estado marcada por recortes, como prueba el ejemplo de 2022 y 2023, cuando la participación de la Junta de Andalucía ha disminuido un 14,59%.

Aunque año tras año, el porcentaje total aportado por las comunidades autónomas supera el 50 % del gasto en dependencia, en realidad hay que restar las aportaciones de las personas beneficiarias. En el caso andaluz, la cifra de la Junta incluye un 21,7 % proveniente de las personas beneficiarias, lo que reduce la aportación real en 2023 al 38,97 %, quedando por debajo del 50 % que le correspondería por Ley y un 0,36 % menos que la Administración General del Estado. Así, la aportación estatal tampoco llega a lo que marca la ley. Los fondos estatales asignados rondan el 30 % del total y han fluctuado, aproximadamente, entre el 0,7 % y el 1,5 % del PIB, mientras que en muchos países europeos superan esas cifras con creces. La financiación se queda corta, como prueba, en 2023, 40.447 personas fallecieron sin que las ayudas les llegaran a tiempo.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Asociación de Gerentes de Servicios Sociales, el sistema de Dependencia cubre en la actualidad a más de 1,4 millones de personas en España. Sin embargo, más de 200.000 personas se encuentran en lista de espera. En este sentido, hay que destacar que el coste global real del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia incluye la aportación general del Estado, las aportaciones de las administraciones autonómicas y la contribución de las personas usuarias o copago.

Necesidades y desafíos

En un sistema que, aún hoy, sigue recayendo enormemente en el apoyo de las familias, ya sea explícita o implícitamente, desde las administraciones públicas y las entidades prestadoras de servicios es necesario avanzar en la humanización de la atención y la calidad de los servicios, especificando las condiciones de acreditación de los mismos y clarificando la cualificación y competencias profesionales esperadas. Al mismo tiempo, es necesario trabajar para paliar las insuficiencias de personal y mejorar las condiciones laborales en el sector, al tiempo que tratar de orientar los centros de atención sociosanitarios para que se parezcan mucho más a un hogar.

Junto a todo ello, en el horizonte hay otras metas, como mejorar los sistemas de inspección y control públicos, incrementando la transparencia y estándares de calidad del sistema. En los últimos años, se ha puesto de manifiesto que el sistema no puede limitarse a la atención básica. Las personas cuidadoras son un elemento muy importante para garantizar una atención de calidad que dignifique a la persona, cuidar no es una sucesión de tareas. Cuidar implica escuchar, empatizar, priorizar y entender las necesidades emocionales, físicas y sociales de cada persona, un enfoque que es fundamental especialmente en etapas avanzadas, donde el afecto y la dignidad deben ser pilares del sistema.

Las personas en situación de dependencia, en su mayoría mayores que han contribuido a crear el tejido social y económico, representan la esencia de una sociedad responsable y cohesionada y como sociedad tenemos un papel de responsabilidad en sus cuidados. Es crucial recordar la importancia de su contribución y reforzar el compromiso hacia una vida de calidad, plena y digna en cada etapa. Si bien se han dado pasos significativos en la atención a las personas en situación de dependencia, los retos actuales demandan un refuerzo constante en recursos y un enfoque verdaderamente humanizado en cada atención. Las personas mayores han dedicado su vida a construir la sociedad que vivimos hoy.

A través de su trabajo, esfuerzo y sacrificio, nos han legado conocimientos, valores y un sistema social que nos sostiene. Es justo y necesario devolverles ese apoyo, ofreciéndoles cuidado, respeto y gratitud. Cuidarlos no solo es un acto de justicia social y gratitud, sino también una inversión en el tejido social, que nos recuerda la importancia de la solidaridad entre generaciones.

El Saliente pone en valor la humanización y la innovación en la atención a personas en situación de Dependencia

El Saliente pone en valor la humanización y la innovación en la atención a personas en situación de Dependencia

Manuel Esteban y María Salmerón, expertos en la materia, reflexionaron durante la Charla sobre la necesidad de humanizar la atención y los cuidados que garantice el bienestar integral de las personas atendidas

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha celebrado en la tarde de ayer la Jornada “La Humanización en la atención a la Dependencia”, en el Salón de Actos del Auditorio del Edificio “Espacio Alma” en Almería, subrayando la importancia de poner a la persona en el centro de los cuidados. El acto ha contado con una amplia asistencia de público y de representantes institucionales, como la Concejala Delegada de Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, el Diputado Provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Ángel Escobar, el Subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín y el Concejal del Ayuntamiento de Almería Antonio Jesús Ruano.

La bienvenida y presentación ha estado a cargo del Presidente de la Asociación El Saliente, Matías García, que ha afirmado que “esta jornada es la clausura de un año y medio de formación dirigida a todos los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en los Centros de Dependencia que gestiona la Asociación El Saliente. Queremos que cuando estemos atendiendo a una persona dependiente seamos capaces de descubrir sus emociones, reconocer a la persona más allá de su condición física y cognitiva, priorizando su bienestar emocional, social y psicológico y promoviendo su participación activa en las decisiones sobre su cuidado”.

Intervenciones de autoridades

La Concejala Delegada del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, ha puesto el acento en la importancia del trato humano en nuestra sociedad caracterizada por la rapidez y los cambios constantes.

El Diputado Provincial Ángel Escobar ha felicitado a El Saliente por su implicación para mejorar la calidad de vida de tantos almerienses a lo largo de tantos años de trayectoria.

El Subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha destacado en su intervención la importancia del cuidado de personas dependientes y a los derechos que recoge la Constitución Española a este respecto.

Ponentes expertos en Innovación desde el corazón

Manuel Esteban Bernabé y María Salmerón, fundadores de la Marca Nacional de Garantía + HUMANIZACIÓN, han sido los encargados de impartir la Charla donde han destacado cómo la humanización en los cuidados se ha convertido en un valor diferencial esencial para garantizar una atención integral ajustada a las necesidades y preferencias individuales de las personas en situación de dependencia.

Durante el acto, se ha proyectado un vídeo en el que profesionales que han participado en la formación de Humanización organizada por El Saliente han compartido sus experiencias, vivencias y sentimientos. Una acción formativa en la que también han participado ambos ponentes.

Certificado de Sensibilización

Antes de finalizar la Jornada ha tenido lugar uno de los momentos más destacados del acto, con la entrega del certificado de SENSIBILIZACIÓN de la Marca Nacional de Garantía + Humanización, de la Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios y registrado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este reconocimiento reafirma la apuesta de El Saliente por una atención integral basada en el respeto y la dignidad de las personas en situación de dependencia.

Una trayectoria de más de 35 años

La Asociación El Saliente es una entidad que gestiona, entre otros, centros que atienden a personas en situación de dependencia, como la Residencia para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras, el Centro de Día para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas y el Centro de Día Ocupacional El Saliente.

Además, cuenta con la gestión de 4 Centros de Día para Personas Mayores y 2 Centros de Protección de Menores Residencia, todos ellos concertados con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Su enfoque en la prestación de estos servicios se centra en la persona y en proporcionar un cuidado individualizado y profesional, caracterizado por la empatía, la sensibilidad, la innovación desde el corazón y la atención personalizada, siempre priorizando el bienestar y las necesidades individuales.

 

La Asociación El Saliente organiza la Jornada “La Humanización en la atención a la Dependencia”

La Asociación El Saliente organiza la Jornada “La Humanización en la atención a la Dependencia”

Un acto en el que se hará entrega a la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente del certificado de SENSIBILIZACIÓN de la Marca Nacional de Garantía + Humanización, acreditada por Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios y registrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

 La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha previsto la organización de una Jornada Informativa bajo el título La Humanización en la atención a la Dependencia, que se celebrará el próximo día 17 de octubre, jueves, a las 18.00 h, en el Salón de Actos – Auditorio del Edificio “Espacio Alma”.

La Asociación El Saliente se preocupa para dar la mejor atención posible a las personas que acuden a los centros de dependencia de dicha entidad, procurando seleccionar a profesionales que tengan vocación y una especial sensibilidad para saber meterse en la piel de quien tiene limitaciones. Esta Entidad ha diseñado un plan de formación orientado a mejorar las competencias del personal para que se especialicen en la atención a personas dependientes de manera integral, interviniendo en todos los ámbitos de la vida.

La charla será impartida por Manuel Esteban Bernabé Cañadas y María Salmerón, ambos fundadores de la Marca Nacional de Garantía + HUMANIZACION, un sello de Calidad enfocado hacia el trato Humano en los cuidados registrado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y acreditado por la Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios, cuyo horizonte es conseguir HUMANOS+HUMANOS, una intervención en la que abordarán la humanización como un valor diferencial y pilar clave para dar un cuidado integral y ajustado a las necesidades y preferencias individuales.

Ambos ponentes tratarán las claves de este proyecto de innovación social que acredita el trato humano en los centros Sanitarios y de atención Sociosanitaria, tales como centros de día, residencias de mayores y centros de discapacidad, una metodología que se basa en tres pilares, la Atención centrada en la Persona, la eliminación de sujeciones y la Promoción de la Autonomía Personal, adentrándose en cómo transformar el modelo de atención para así avanzar hacia un futuro más humano y respetuoso. Asimismo, llevarán a cabo un ejercicio práctico con las personas asistentes a la Jornada con el fin de que se sientan en primera persona lo que vive una persona con una patología determinada a través del simulador del envejecimiento de prestigio internacional Traje Nhuman.

Ponentes expertos

Manuel Esteban Bernabé Cañadas cuenta con una sólida formación en Pedagogía, Psicopedagogía Clínica, Educación Social, y Dirección de Centros Sociales, así como una especialización en Psicología Positiva Aplicada, Manuel ha dedicado su vida a enriquecer la humanidad en los cuidados geriátricos.

Por su parte, María Salmerón es Enfermera, especialista en Enfermería Geriátrica, máster propio en Demencias y Enfermedad de Alzheimer, experta Universitaria en Enfermedades Neurodegenerativas, experta universitaria en enfermería en el área quirúrgica, anestesia y reanimación. Además, es fundadora de la Marca Nacional de Garantía + HUMANIZACIÓN.

Formación para mejorar las competencias profesionales

El Saliente en su apuesta por la mejora continua en el cuidado de las personas usuarias atendidas en los Centros de Atención a la Dependencia que gestiona, ha desarrollado acciones formativas en materia de humanización, dirigidas a las personas trabajadoras en plantilla, con el fin de formar en la toma de conciencia de la necesidad de humanizar en los cuidados, en los espacios, en la comunicación y la relación con las familias que garantice el bienestar de las personas atendidas.

Además, está prevista la entrega del certificado de SENSIBILIZACIÓN + Humanización de la Sociedad Andaluza de Servicios Sanitarios, como Marca Nacional de garantía que verifica la labor desarrollada por la plantilla de profesionales que trabajan en Centros sociosanitarios en el ámbito de la  Atención a la Dependencia en la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente.

Las personas interesadas pueden cursar la INSCRIPCIÓN cumplimentando el formulario ubicado en el siguiente enlace hasta completar aforo.

Para cualquier información adicional, se puede contactar en teléfono 950 62 06 06 o mail: elsaliente@elsaliente.com