por Comunicación El Saliente | 4 de diciembre de 2023 | Actividades 35 Aniversario
La Asociación El Saliente ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y cierre de su 35 Aniversario este viernes, 1 de diciembre, en la Residencia Francisco Pérez Miras de Albox.
Una Entidad Social que comenzó su historia en 1988 en Albox, con la ilusión compartida de un grupo de personas con discapacidad con el firme propósito de mejorar el entorno más cercano, para hacerlo más accesible, derribando barreras físicas y mentales impuestas por la sociedad a aquellas personas que percibían, se movían, trabajaban o razonaban de manera diferente.
La trayectoria y momentos clave de la Asociación El Saliente se han visto reflejados también en un vídeo que se ha proyectado durante la gala y en el que pone de manifiesto que después de treinta y cinco años, el proyecto social con el que inició su andadura sigue vigente con la misma intensidad, adaptándose a las necesidades y cambios sociales y dispuesto a dar un nuevo salto de calidad.
No obstante, aunque se ha avanzado en algunos aspectos, los obstáculos siguen siendo numerosos para colectivos como el de las personas con discapacidad, que continúan viviendo situaciones de desigualdad y vulneración de derechos con respecto al resto de la sociedad.
Con este acto se pretende visibilizar que aún queda camino por recorrer para que las personas con discapacidad puedan participar en todas las esferas de la vida y la necesidad de progresar en las conquistas y logros sociales, evitando que se produzcan desigualdades que agraven aún más la situación de colectivos en riesgo de exclusión como el de las personas con discapacidad.
Apuesta por la innovación: robot social
Al inicio del acto, en un día tan especial para la Asociación, han contado con la presencia de un robot social que ha dado la bienvenida a los asistentes y que ha puesto de manifiesto la apuesta que El Saliente tiene por la innovación para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías.
Actuaciones musicales: Laura Diepstraten y Pepe García
Más de 250 personas han compartido con la Asociación El Saliente la celebración de este acto, en el que han podido disfrutar de la actuación musical de dos de las personas que han recibido distinciones, el joven pianista y compositor Pepe García, y la joven pulpileña, Laura Diepstraten, cantante, compositora y pianista que han dejado patente la capacidad para despertar sentimientos con las melodías interpretadas, pero sobre todo por ese ejemplo vital de cómo poder superar barreras.
Entrega de distinciones
La Asociación El Saliente ha puesto el foco de atención en la necesidad de avanzar en la mejora de los derechos sociales y las laborales para las personas con discapacidad. Y como en ediciones anteriores ha entregado sus tradicionales distinciones como forma de agradecimiento hacia aquellas personas y entidades de distinto ámbito que son ejemplo de compromiso, talento, superación y apoyo con la labor social de esta Entidad. Este año los reconocimientos en las siguientes categorías se han otorgado a:
Categoría Responsabilidad Social: Escuela Familiar Agraria Campomar.
Esta colaboración pone de manifiesto el poder transformador de la responsabilidad social y el impacto positivo que puede producir en aquellos colectivos que más lo necesitan. Campomar nos demuestra que se pueden lograr cambios reales y significativos en la vida de las personas cuando se unen fuerzas y se trabaja en equipo.
Categoría Innovación: CajaGranada Fundación y Caixabank.
CajaGranada Fundación y Caixabank trabajan cada día para conseguir un mundo más inclusivo y accesible. Su labor pone de manifiesto cómo la colaboración entre organizaciones comprometidas con la innovación constante y el uso de nuevas tecnologías contribuye a alcanzar cotas de bienestar más altas.
Categoría Trayectoria Personal: Pepe García. Pianista.
Pepe García ha demostrado que la música se escribe en un lenguaje universal y que cuando se pone al piano vuelca todas sus emociones y sentimientos en las teclas. Su historia es un recordatorio de que se pueden abrir caminos que aparentemente pudieran parecer insuperables y que la diferencia es algo que debemos valorar.
Categoría Talento Juvenil: Laura Diepstraten. Cantante, compositora y pianista.
Laura Diepstraten es un claro ejemplo de esfuerzo, sencillez y humildad, además de atesorar un impresionante talento musical y un modelo a seguir para las generaciones más jóvenes, por su capacidad para superar barreras. Su perseverancia y dedicación ejemplar son un testimonio de que la pasión y la constancia ayudan a derribar barreras.
In Memoriam: Cati García Carrillo. Vocal de la Asociación El Saliente.
Cati García Carrillo ha formado parte de la Junta Directiva de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente como Vocal, durante prácticamente toda la trayectoria de la Asociación. Un ejemplo de persona comprometida y ejemplo a seguir para avanzar hacia una sociedad más equilibrada y humana.
El Saliente, una Entidad Social comprometida con colectivos más vulnerables
Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social ha sido el motor que ha hecho evolucionar la actividad de la Asociación El Saliente, poniendo en marcha recursos que además proporcionaran la inserción laboral y generación de empleo para el colectivo de las personas con discapacidad.
El crecimiento experimentado por esta Entidad desde su nacimiento en el año 1988, ha permitido alcanzar que en la actualidad se gestionen 18 Centros de Primer Ciclo de Educación Infantil, 2 Centros de Protección de Menores Residencia, 4 Centros de Día para Personas Mayores, 1 Centro de Día Ocupacional y 1 Centro de Día y Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas.
Además de prestar otros servicios complementarios como Catering El Saliente, con servicios enfocados a colectividades, menús diarios, comidas sociales y eventos, además de Centros de Atención Integral, enfocados en los cuidados de salud como fisioterapia, logopedia, psicología, terapia ocupacional, enfermería y nutrición, así como Limpieza, Control de Plagas y Mantenimiento.
Gracias a la labor profesionalizada y centrada en la persona que la Asociación El Saliente lleva a cabo en esta Red de Centros de Servicios Sociales Especializados, Servicios Educativos y otros Servicios que contribuyen al bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias atendidas, se ve reflejado el trabajo de una Entidad Social enfocada en las personas y comprometida con valores como la humanidad, la sensibilidad y la innovación.
El Saliente comparte con las familias el cuidado de sus hijos e hijas en los Centros de Primer Ciclo de Educación Infantil, junto al gran reto de potenciar su desarrollo integral, favoreciendo su crecimiento físico, emocional e intelectual, con la innovación, la estimulación y la educación en valores como ejes transversales.
Crear entornos seguros y acogedores es la premisa básica en los Centros de Protección de Menores Residencia, para garantizar el bienestar de jóvenes en situación de vulnerabilidad, garantizando la cobertura de las necesidades básicas y ofreciendo un entorno protector y apoyo educativo, físico, psicológico y social.
Una sociedad digna no olvida a sus personas mayores. Por eso, en los Centros de Día, la Asociación El Saliente brinda una atención integral, fomentando la sociabilización, la estimulación cognitiva y proporcionando cuidados especializados.
La vocación de servicio, la sensibilidad y años de experiencia son las señas de identidad en los Centros para Personas con Discapacidad El Saliente, que ponen el acento en la innovación, la transformación digital aplicada a las mejoras en la atención y la gestión y la cualificación para atender las necesidades específicas, promoviendo la inclusión social, la autonomía, el desarrollo pleno y la dignificación de la vida de este colectivo.
Empleabilidad de las personas con discapacidad
Mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales de las personas con discapacidad y de otros colectivos en situación de riesgo de exclusión social es uno de los principales objetivos que ha acompañado a esta Entidad desde sus inicios en toda esta trayectoria de vida.
Desde su constitución en 1988, la Asociación El Saliente ha tenido muy presente la integración laboral de las personas con discapacidad, como vía de normalización social, autonomía e independencia.
Es en 1992 cuando la Entidad consigue la obtención de la calificación como Centro Especial de Empleo, que ha permitido poner en marcha la prestación de servicios profesionales que generan empleo para personas con dificultades para la inserción, a la vez que permiten poder prestar serviciosde calidad en actividades tales como:
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CONTROL DE PLAGAS
LIMPIEZA
Un equipo de profesionales ofrece un servicio personalizado con soluciones de limpieza ajustadas a todo tipo de clientes, tanto para particulares, como empresas, Comunidades, Oficinas y locales. Abrillantado de pavimentos. Garajes y final de obra. Limpieza industrial. Unidad móvil: limpieza de cristales y persianas. También se ofrecen servicios especializados en Control de Plagas: Desinsectación, desinfección y desratización.
MANTENIMIENTO
Un servicio a medida de las necesidades del cliente. Obras y reformas, además de mantenimiento de jardines de comunidades y domicilios particulares, incluyendo trabajos de pintura, fontanería y carpintería.
Estos servicios cuentan con la certificación por la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en base a la norma ISO 14001
SERVICIO DE CATERING
CATERING EL SALIENTE. Cocina saludable con sabor a integración.
El Servicio de Catering El Saliente es otro servicio que se afianza como actividad productiva y que fomenta la empleabilidad y la integración de las personas con discapacidad.
En sus líneas de actividad ofrece servicios tanto para particulares como empresas, elaboración de menús diarios, comidas sociales para colectivos en situación de vulnerabilidad, servicios para colectividades, además de eventos y celebraciones.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
Además la Asociación El Saliente está acreditada para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio lo que posibilita poder ofrecer ayuda profesional y personalizada en casa en las actividades básicas de la vida diaria.
A lo que se une la prestación de Servicios Sociales Especializados y Educativos, con la gestión de una amplia tipología de centros para dar respuesta a las necesidades de los colectivos a los que atendemos, a través de la red de centros de primer ciclo de educación infantil, en los que cubrimos las necesidades básicas asistenciales de niños y niñas, de 0 a 3 años, ofreciendo una educación puntera, cuyas señas de identidad son la estimulación, innovación y educación en valores.
Prestamos especial atención a menores en situación de desprotección, en los Centros de Protección de Menores gestionados, una actividad en la que asumimos la responsabilidad de su desarrollo integral, junto a otros centros de servicios sociales especializados, en los que atendemos a personas con discapacidad y en situación de dependencia y personas mayores, dando cobertura a sus necesidades individuales, con cuidados y una atención especializada, con el fin de mantener y o mejorar su bienestar físico y emocional.
por Comunicación El Saliente | 11 de octubre de 2023 | Actividades 35 Aniversario, Educación
El Paraninfo de la Universidad de Almería ha sido el escenario en el que el docente ha resaltado que “los niños y niñas no son los adultos del mañana, sino personas del presente”.
Más de 500 personas escucharon atentamente las claves de la educación del siglo XXI y la importancia de fomentar valores como la confianza, la constancia, la tolerancia y el esfuerzo
La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha celebrado la Jornada “Hacia el Nuevo Paradigma” como parte de las actividades conmemorativas de su 35 Aniversario, con la presencia de César Bona, escritor, conferenciante y también considerado como uno de los mejores docentes de España. El evento ha tenido lugar el pasado 4 de octubre, ante una importante presencia de público que ha ocupado las instalaciones del Paraninfo de la Universidad de Almería.
El ponente ha sido presentado por el Presidente de la Asociación El Saliente, Matías García, quien, además de describir la trayectoria del docente, ha destacado la labor que la Asociación El Saliente viene realizando desde hace más de 20 años en el ámbito de la educación infantil. La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y de otros colectivos con especial vulnerabilidad, gestiona 18 Centros de Primer Ciclo de Educación Infantil cuyas señas de identidad son la estimulación, la innovación y la educación en valores.
Personas del presente
César Bona ha comenzado diciendo que “los niños y niñas no son los adultos del mañana, sino personas del presente”. Por tanto, la educación en valores ha de iniciarse desde las primeras etapas de la vida, porque “no nos levantamos un día de adultos siendo personas íntegras y con valores. Debemos educar con uno mismo, con los demás y con el entorno”. Asimismo, ha destacado las tres facetas clave de la salud, que son la “física, mental y social” y cómo están relacionadas.
De igual manera, ha afirmado que hay que fomentar “el deseo de aprender”. No obstante, ha indicado que “no se puede ser feliz todo el tiempo” y que “muchas cosas en la vida requieren constancia y pasar por momentos que no son fáciles”. En ese mismo sentido, ha puesto en valor la importancia de una actitud positiva.
César Bona, que fue nominado al Global Teacher Prize, un galardón equivalente a los Nobel del profesorado, ha compartido sus ideas y visiones sobre la educación del siglo XXI, instando a la creación de entornos de creatividad en las aulas. Ha resaltado la importancia de fomentar la educación en valores y actitudes positivas y proactivas, con el objetivo de inculcar en los niños y niñas capacidades como la resiliencia, el esfuerzo, la constancia y otros valores fundamentales para hacer frente a los desafíos de la sociedad actual.
El prestigioso docente, reconocido por su trabajo innovador en el ámbito educativo, ha descrito algunas estrategias de participación en el aula que pueden transformar la manera en que los estudiantes aprenden y se desarrollan. En esa misma línea, ha desarrollado dinámicas con el público invitando a la participación, en una intervención que se ha distinguido por ser práctica y amena.
La Jornada “Hacia el Nuevo Paradigma” ha sido un punto de encuentro enriquecedor para las personas asistentes que trabajan en el ámbito educativo, así como estudiantes y personas de diferentes sectores, y del tejido asociativo almeriense, que se han mostrado interesadas en profundizar en el abordaje de la educación inclusiva y la promoción de valores en el proceso educativo.
por Comunicación El Saliente | 8 de abril de 2023 | Actividades 35 Aniversario
La Entidad conmemora este año su 35 Aniversario y ha contado con dos personas expertas en neurología para analizar los avances en la investigación y el tratamiento del Alzheimer
La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente cumple 35 años en 2023 y, por tal motivo, ha celebrado la Jornada Informativa bajo el título IMPULSANDO LA INNOVACIÓN EN LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, en el Salón de Actos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas, Francisco Pérez Miras, en Albox. Ésta es la primera de una serie de actividades conmemorativas previstas.
La conferencia ha sido impartida por dos personas expertas en neurología. En primer lugar, ha intervenido la Dra. Mar Iglesias Espinosa, Neuróloga en el Hospital Universitario Torrecárdenas, que ha expuesto los avances más recientes para combatir la enfermedad de Alzheimer.
La Dra Iglesias ha puesto de manifiesto que “los profesionales que trabajamos con estos enfermos debemos aunar nuestros esfuerzos”, aunque ha apostillado que “los avances en este terreno, por desgracia, no son muchos” y ha alertado de la necesidad de una detección precoz del “deterioro cognitivo” para poder intervenir y que el avance de la enfermedad sea más lento.
En cuanto a las formas de diagnóstico ha relatado pruebas para la detección precoz, como una punción lumbar, en la que “somos pioneros en Almería”. Otra prueba es el “PET Amiloide, que es una técnica de neuroimagen que sirve para detectar la proteína beta amiloide en el cerebro. En Almería no tenemos acceso a esta prueba, aunque se ha anunciado que para finales de año la tendremos”.
Las novedades en farmacología
Por otra parte, la Dra. Iglesias ha hecho un repaso a los avances farmacológicos para el tratamiento del Alzheimer, aunque ha destacado que ninguno de ellos supone una cura o mejoras significativas.
En esta parte de la intervención en la que se ha detenido con mayor detalle, ha referido que “Aducanumab, es un fármaco que en el año 2015 se empezó la fase 1 del ensayo clínico y ha dado resultados prometedores”. No obstante, tras un proceso de aprobación y comercialización en Estados Unidos, “no ha dado buenos resultados, se ha caído y con él parte de nuestras esperanzas”.
Similar al Aducanumab, y “esta es realmente la novedad, es el Lecanemab. El laboratorio presentó los resultados de la fase 3 del ensayo clínico en noviembre del año pasado. Son bastante prometedores. En enero de 2023, en Estados Unidos se ha aprobado el fármaco y la Agencia Europea del Medicamento está estudiando si aprueba su comercialización. Podría estar aquí este año o en 2024. Con él se ha visto que no solo se retira la proteína amiloide del cerebro, sino que además esos pacientes mejoran”.
Respecto al futuro, “está en la investigación y en los ensayos clínicos. La mayoría van dirigidos contra el amiloide, que es la proteína responsable de la enfermedad, y contra la proteína tau”.
La importancia de la alimentación en la enfermedad de Alzheimer.
A continuación, el Dr. Pedro Serrano Castro, Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Regional Universitario de Málaga, ha abordado el eje Cerebro-Intestino.
En su exposición ha manifestado que “en el intestino hay un número elevadísimo de bacterias, de más de mil especies, que portan dotación genética, lo que convierte a esta parte del organismo humano en la que más dotación genética tiene. Esto implica que, probablemente, donde hay más actividad inmunológica es en esta parte de nuestro cuerpo”.
Por ello, ha destacado que “cada vez se tiene más evidencia que existe una relación entre lo que sucede en nuestro cerebro y lo que sucede en nuestro intestino, a nivel de la microbiota”.
Además, se ha cuestionado por qué no se producen avances de mayor calado en el tratamiento del Alzheimer, haciendo referencia a “un artículo publicado en la revista Nature, sobre fármacos que inhiben la producción de piezas grandes de la proteína beta amiloide en el cerebro, que no solo eliminaban los depósitos, sino que contribuían a retrasar el deterioro cognitivo en ratones”.
Como consecuencia de ese artículo en una publicación de tanto prestigio, “se destinaron miles de millones de euros y muchos años a la investigación de estos fármacos”.
Sin embargo, “el año pasado, la revista Science, que es la competidora de Nature, publicó un artículo en el que demostraban que el artículo original estaba mal. Y eso hizo pensar que a lo mejor esa hipótesis beta amiloide, en la que habíamos invertido tanto dinero y durante tanto tiempo era errónea y, por eso, fracasaban uno detrás de otro, todos estos fármacos, salvo este último (Lecanemab), que tiene un beneficio moderado”.
No obstante, aclaró que “no digo yo que la hipótesis beta amiloide sea falsa, pero parece ser que no es la única y ese artículo, que estaba mal, ha confundido a la Humanidad entera y la ha metido en una línea de investigación que a lo mejor no era la más rentable ni la más correcta”.
Apuesta por innovar
En este acto también ha intervenido el Presidente de la Asociación El Saliente, Matías García, quien ha destacado “la apuesta de esta Entidad por innovar y dar respuesta a las necesidades de las personas usuarias en situación de dependencia que son atendidas en los centros de servicios sociales especializados que gestiona la Asociación”.
“En un escenario como el actual, caracterizado por el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida, la Asociación El Saliente quiere arrojar luz sobre la importancia de prevenir y abordar enfermedades neurodegenerativas y del cerebro”, ha expresado.
De esta manera, “buscamos divulgar los avances que se producen para mejorar la calidad de vida y la atención, como uno de los principales retos que tiene nuestra sociedad”, ha indicado Matías García, que también hacía referencia a la celebración, recientemente, de “la semana mundial del cerebro, creada para concienciar de la importancia de la salud cerebral, además de fomentar el apoyo a la ciencia del cerebro y su impacto en la vida cotidiana, así como difundir los beneficios de la investigación”.
Estimulación para prevenir el deterioro
Por otro lado, ha puesto de manifiesto cómo “el uso de las nuevas tecnologías y recursos de estimulación multisensorial son una prioridad en el modelo de atención e intervención personalizado que desarrollan los equipos de profesionales en los Centros de Atención a la Dependencia El Saliente, con el fin de mantener y o mejorar las capacidades físicas y cognitivas y la autonomía de las personas usuarias atendidas”.
por Comunicación El Saliente | 21 de marzo de 2023 | Actividades 35 Aniversario
La Entidad conmemora este año su 35 Aniversario. Esta actividad va a tener lugar el próximo 31 de marzo.
La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente cumple 35 años en 2023 y por tal motivo ha previsto la organización de una Jornada Informativa bajo el título IMPULSANDO LA INNOVACIÓN EN LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, que se celebrará el próximo día 31 de marzo viernes, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas, Francisco Pérez Miras, en Albox. Esta es la primera de una serie de actividades conmemorativas previstas.
La charla estará a cargo de dos expertos en neurología. El primero será el Dr. Pedro Serrano Castro, Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Regional de Málaga, que abordará el eje Cerebro-Intestino: La importancia de la alimentación en la enfermedad de Alzheimer.
Posteriormente, intervendrá la Dra. Mar Iglesias Espinosa, Neuróloga en Hospital Universitario Torrecárdenas, que expondrá los avances más recientes para combatir la enfermedad de Alzheimer.
En un escenario social como el actual, caracterizado por el envejecimiento de la población y aumento de la esperanza de vida, la Asociación El Saliente quiere arrojar luz sobre la importancia de prevenir y abordar enfermedades neurodegenerativas y del cerebro. De esta manera, busca divulgar los avances que se producen para mejorar la calidad de vida y la atención, como uno de los principales retos que tiene nuestra sociedad.
Las personas interesadas en formalizar la INSCRIPCIÓN pueden hacerlo en el formulario ubicado en el siguiente enlace: https://elsaliente.com/atencion-social/actividades/jornada/
Para cualquier información adicional, se puede contactar en los teléfonos 950 12 02 83 (Albox) y 950 62 06 06 (Almería) o elsaliente@elsaliente.com o sede.albox@elsaliente.com