Seleccionar página
Escuela de Verano CEIP Portomagno

Escuela de Verano CEIP Portomagno

¿Estás buscando una Escuela de Verano en Roquetas de Mar?

La Asociación El Saliente te ofrece la ESCUELA DE VERANO PORTOMAGNO. Un proyecto dinámico con talleres variados, inglés, actividades lúdicas y deportivas, educación en valores, alimentación saludable y mucha diversión.

Del 26 al 30 de junio /3 al 31 de julio /1 al 8 de septiembre, con posibilidad de solicitar plaza por periodos y opción de comedor.

¡Plazo de Matrícula hasta el 9 de junio! Solicita tu plaza en las instalaciones del CEIP Portomagno, Calle Romanilla, 72, en Roquetas de Mar.

☎️Más información en Tlf.: 618 38 34 84 o 662693003.

Escuelas de Verano

#verano #educación #EscuelasDeVerano #vacaciones

Escuelas de Verano Todos Juegan, la esperanza de un futuro mejor para niños y niñas de entornos desfavorecidos

Escuelas de Verano Todos Juegan, la esperanza de un futuro mejor para niños y niñas de entornos desfavorecidos

Esta iniciativa de marcado carácter social es posible gracias a la colaboración de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y su objetivo es facilitar el acceso a este tipo de servicios a familias con un bajo nivel de renta

El Proyecto Educativo pone el acento en valores como la solidaridad, la generosidad, el respeto a la diferencia o la convivencia pacífica, generando oportunidades para aquellos que lo tienen más difícil por su contexto económico y social

 La educación es una de las herramientas más poderosas para cambiar el mundo y para tener acceso a más y mejores oportunidades en la vida. Por eso, enseñar valores, hábitos y destrezas a los más pequeños es la mejor manera de poner a su alcance una auténtica integración social y laboral. Esta premisa es aún más válida cuando hablamos de entornos desfavorecidos y familias en las que existe el riesgo de que los hijos e hijas repitan los patrones de padres y madres que, a veces, no cuentan con estudios y sufren situaciones de desempleo, desarraigo y marginación social.

Esta es la filosofía con la que se han puesto en marcha, un año más, las Escuelas de Verano Todos Juegan en Albox, El Ejido Centro y Las Marinas, gestionadas por la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad, una entidad ligada a El Saliente, y que es posible gracias al apoyo de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. Gracias a la labor diaria que se realiza, se pone de manifiesto cómo la colaboración entre las Administraciones Públicas y entidades sociales dan como resultado proyectos de gran calado social, que mejoran la vida de las personas, sobre todo de aquellas familias que no cuentan con las herramientas necesarias para proporcionar este tipo de recursos a sus hijos e hijas y dando esperanza de un futuro mejor para niños y niñas de entornos desfavorecidos.

En este caso, además, se aúnan recursos públicos en torno al proyecto, poniendo a disposición instalaciones de centros educativos públicos, cuando la meta de la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad y de la Asociación El Saliente es impulsar iniciativas de gran calado social, gracias a la Junta de Andalucía.

Los 96 niños y niñas que acuden cada día a esta Escuela de Verano Todos Juegan pasan aquí el mes de julio, en un ambiente normalizado, en el que siguen una serie de rutinas y sientan las bases de una convivencia pacífica, con respeto mutuo, trabajo en equipo, hábitos de estudio y de vida saludable, transmisión de valores a través del juego, porque la educación da la oportunidad de reducir las desigualdades.

Avanzar en la inclusión

Las Escuelas de Verano Todos Juegan se llevan a cabo en zonas de transformación social de la provincia y tienen como principales objetivos avanzar en la inclusión y garantizar la alimentación de los/las menores de familias con escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles desayuno, comida y merienda-cena.

Incluyen aula matinal, escuela de verano y comedor, con menús elaborados en cocinas con productos de proximidad y supervisados por personal experto en nutrición. Las comidas se adaptan a diferentes necesidades dietéticas: alergias, intolerancias, etc… y están elaboradas atendiendo a criterios nutricionales.

A la citada Educación en Valores se une el reto de inculcarles hábitos y actitudes tales como el orden, la limpieza, la responsabilidad en el cuidado de los materiales que usan, la creatividad, la estética, el trabajo en equipo o el autocontrol, entre otros.

Se fomenta la creatividad, la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, así como, de manera transversal, una inmersión lingüística al inglés, las nuevas tecnologías y las actividades acuáticas.

Visita del Director General de Servicios Sociales

Recientemente, el Director General de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía, Francisco José Vidal, ha visitado las instalaciones de la Escuela de Verano Todos Juegan en Las Marinas (Roquetas de Mar), con 20 niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad y ubicada en el CEIP Gabriel Cara.

Junto al Director General de Servicios Sociales ha acudido a esta visita el Delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Almería, Rafael Ángel Pasamontes, la Concejala de Hacienda y Contratación del Ayuntamiento de Roquetas, María Teresa Fernández, y el Gerente del Plan de Barriadas del Servicio de Acción e Inserción Social de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Rafael García Vargas.

Cada uno de los presentes ha recibido como recuerdo un regalo elaborado por los niños y niñas en el Taller La Máquina del Tiempo, consistente en unos colgantes con forma de Indalos de arcilla.

Francisco José Vidal ha destacado la colaboración entre Administraciones y entidades del Tercer Sector en la gestión de servicios como este, con un marcado carácter social. Por su parte, el Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, Matías García, ha destacado que los niños y niñas que acuden a estas escuelas, además de recibir alimentación diaria, también cuentan con actividades, talleres y acceso a las nuevas tecnologías con fines educativos.

Más de 1.000 niños y niñas participan en las 12 Escuelas de Verano Bilingües gestionadas por El Saliente

Más de 1.000 niños y niñas participan en las 12 Escuelas de Verano Bilingües gestionadas por El Saliente

Llega la época estival y miles de pequeños y pequeñas vuelven a disfrutar un año más de los divertidos talleres inclusivos y educativos de El Saliente

Gracias a esta iniciativa, las familias pueden conciliar su vida personal y laboral cuando los niños y niñas ya tienen vacaciones

Tres de las Escuelas de Verano están especialmente enfocadas para facilitar el acceso de niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad social

Un año más, vuelven las Escuelas de Verano Bilingües gestionadas por la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad para que los cerca de ­­­­­más de 1.000 niños y niñas inscritos vivan una aventura mágica cada día de este mes de julio. Las familias pueden disfrutar nuevamente de esta iniciativa gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Albox, Turre, Los Gallardos, Benahadux, Pechina, Viator, Mojácar, CEIP Francisco Villaespesa y la Universidad de Almería, así como la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Las escuelas incluyen aula matinal, escuela de verano y comedor, con menús elaborados en cocinas con productos de proximidad y supervisados por personal experto en nutrición. Los menús se adaptan a diferentes necesidades dietéticas: alergias, intolerancias, etc… y están elaborados atendiendo a criterios nutricionales.

La Educación en Valores es uno de los pilares básicos de nuestras escuelas, fomentando la solidaridad, generosidad, respeto a la diferencia, convivencia pacífica, respeto a las normas básicas y a la opinión de los demás, etc. A eso se une el reto de inculcarles hábitos y actitudes tales como el orden, la limpieza, la responsabilidad en el cuidado de los materiales que usan, la creatividad, la estética, el trabajo en equipo o el autocontrol, entre otros.

Las Escuelas de Verano El Saliente fomentan la creatividad, la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, así como, de manera transversal, una inmersión lingüística al inglés, las nuevas tecnologías y las actividades acuáticas.

Nuestras semanas temáticas

 Estas Escuelas de Verano cuentan con diferentes Semanas Temáticas: la Máquina del tiempo, Ciencia divertida, Entre estrellas y Circus.

Avanzar en la inclusión

En las Escuelas de Verano Todos Juegan, gestionadas por la Fundación Almeriense de Personas con discapacidad, acuden diariamente un total de 96 menores. Estas se llevan a cabo en zonas de transformación social de la provincia: en Las Marinas (Roquetas de Mar), El Ejido centro y Albox. Todas ellas cuentan con la financiación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y tienen como principal objetivo garantizar la alimentación de los menores de familias con escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles desayuno, comida y merienda-cena.

Una experiencia de 17 años en la gestión de Escuelas de Verano

La Asociación El Saliente cuenta con más de 17 años de experiencia en el ámbito de la Atención a Infancia y Familias y, específicamente, la gestión de Escuelas de Verano. Corporaciones municipales de distintos puntos de la provincia de Almería cada año renuevan su confianza en la Asociación, gracias a la plena satisfacción de las familias que hacen uso de este recurso tan necesario.

Escuela de Verano Francisco Villaespesa (El Parador de las Hortichuelas)

Escuela de Verano Francisco Villaespesa (El Parador de las Hortichuelas)

Las vacaciones ya casi están aquí y las familias se preparan para disfrutar de los meses de verano. En El Saliente, un año más hemos preparado nuestras Escuelas de Verano bilingües para los peques de 3 a 12 años. Si buscas una en la zona de El Parador de las Hortichuelas, puedes inscribir a tu hijo o hija en la Escuela de Verano Francisco Villaespesa.

Muchas actividades, ilusión y un proyecto basado en bloques temáticos de ciencia, la máquina del tiempo, entre estrellas y el circo son algunos de los alicientes de esta propuesta divertida y educativa. Talleres, actividades lúdicas y deportivas, acceso a las nuevas tecnologías y educación en valores son algunas de las señas de identidad. Además, potenciamos el aprendizaje del inglés con actividades de inmersión lingüística.

Más información en el siguiente enlace https://elsaliente.com/centros-servicios-sociales/infancia-familia/escuelas-verano/

Teléfonos: 662693003 y 662 686 773.

E-mail: summerschool@elsaliente.com

Un verano lleno de diversión y grandes aventuras con todas las medidas de seguridad e higiene. ¡No te quedes sin tu plaza!

600 niños y niñas participan en las 9 Escuelas de Verano Bilingües gestionadas por El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad

600 niños y niñas participan en las 9 Escuelas de Verano Bilingües gestionadas por El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad

Vacaciones, verano, aprendizaje, seguridad y diversión son los ingredientes de las 9 Escuelas de Verano Bilingües gestionadas por la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y de la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad para que los cerca de 600 niños y niñas inscritos vivan una aventura mágica cada día de este mes de julio.

Estas Escuelas de Verano cuentan con un Proyecto Educativo en el que prima las actividades educativas e inclusivas, la inmersión lingüística, el trabajo en equipo, las nuevas tecnologías, la educación en valores, las actividades acuáticas y mucha seguridad e higiene, forma parte de la oferta de servicios, que incluye aula matinal, taller de verano y comedor. Las actividades que se llevan a cabo están enfocadas desde una metodología basada en el aprendizaje por proyectos, pensadas para promover el desarrollo integral del alumnado, utilizando una metodología lúdica.

Esta experiencia lúdico-educativa se desarrolla en las Escuelas de Verano de la UAL, Benahadux, Viator, Pechina, Los Gallardos y Albox, financiadas por los Ayuntamientos de dichas localidades. Su objetivo principal es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en la época estival de familias con padres y madres que trabajan.

Avanzar en la inclusión

Por otro lado, las Escuelas de Verano Todos Juegan que se celebran en Las Marinas (Roquetas de Mar), El Ejido y Albox están financiadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y tienen el objetivo de facilitar este servicio a familias con escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, por lo que se les proporciona además un servicio de comedor totalmente gratuito cada día.

Los niños y niñas que asisten cada mañana tienen entre 3 y 12 años y durante su estancia realizan actividades de manera divertida, a la vez que aprenden inglés. Las actividades están adaptadas a cada edad y fomentan la inclusión y la educación en valores. Hay talleres lúdicos, juegos de agua, deportes, nuevas tecnologías y excursiones.

Una experiencia de 16 años en la gestión de Escuelas de Verano

La Asociación El Saliente cuenta con más de 16 años de experiencia en el ámbito de la Atención a Infancia y Familias y, específicamente, la gestión de Escuelas de Verano para Ayuntamientos de toda la provincia que cada año renuevan su confianza, en base a la plena satisfacción que muestran las familias de los niños y niñas inscritos.

Protocolo de actuación COVID-19

En esta edición se vuelve a aplicar un Protocolo de actuación para la prevención del COVID-19, implementando una serie de medidas preventivas que junto al control y supervisión de todas las instalaciones tienen como finalidad cumplir con los más altos estándares de higiene y desinfección. A eso se añade el uso de equipos de protección individual para los monitores y monitoras, con el fin de evitar contagios y garantizando en todo momento la seguridad de los mismos.

Plan de alimentación sano y equilibrado

Además de la programación y oferta de actividades diarias variadas, el servicio de comedor contempla un plan de alimentación que incluye desayuno, almuerzo y merienda, que los menores se llevan a casa, una garantía alimentaria adaptada a sus necesidades. Los menús se preparan cada día de manera saludable y casera en cocinas propias, adaptados a diferentes necesidades dietéticas: alergias, intolerancias, etc… y están elaborados atendiendo a criterios nutricionales, bajo la supervisión de una especialista en nutrición.

El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad organizan 5 Escuelas de Verano para familias con escasos recursos

El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad organizan 5 Escuelas de Verano para familias con escasos recursos

Participan 181 niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 12 años

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad han puesto en marcha, 5 talleres de verano con 181 niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 12 años, enfocados a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y, en algunos casos, a dar cobertura educacional, asistencial y alimentaria a menores de familias con escasos recursos económicos.

Más concretamente, en el municipio de Huércal de Almería, El Saliente gestiona Escuelas de Verano municipales en el Centro de Educación Infantil y Primaria La Jarilla y el Centro de Educación Infantil y Primaria Clara Campoamor, gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Huércal de Almería, que ha puesto en marcha estas Escuelas de Verano para las familias de la localidad. Participan en esta iniciativa un total de 80 niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 12 años.

Con una oferta de actividades variada y unas extremas medidas de seguridad, higiene, desinfección y prevención tan necesarias en estos momentos frente a casos de COVID-19, estas escuelas buscan reforzar en los más pequeños sus habilidades para convivir y relacionarse con los demás, educación en valores, adquisición de hábitos de higiene, alimentación, deporte y vida saludable y desarrollo de sus habilidades de comunicación y control emocional.

Escuelas de Verano para niños de familias con escasos recursos

Gracias a la colaboración de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, la Asociación El Saliente está desarrollando 3 Talleres de Verano Todos Juegan, con un total de 101 niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. Estas escuelas están destinadas a familias con escasos recursos en Albox, con 36 inscritos, El Ejido, que cuenta con un total de 50 participantes, y Las Marinas (Roquetas de Mar), con 15 niños y niñas, que llegan derivados de los Servicios Sociales Comunitarios de la localidad.

El objetivo principal es proporcionar un servicio a familias que no disponen de los recursos necesarios para que sus hijos o hijas puedan disfrutar de este tipo de servicio.

Plan de alimentación sano y equilibrado

Así, además de participar cada día en actividades variadas, cuentan con un plan de alimentación que incluye desayuno, almuerzo y merienda, que los menores se llevan a casa, una garantía alimentaria para los menores. Además, los menús están elaborados atendiendo a criterios nutricionales y están supervisados por una especialista en nutrición.

En un verano diferente y especial, estos talleres quieren dar respuesta a las necesidades de familias vulnerables, entre ellas las que se han visto golpeadas por la crisis económica. Por eso, proporcionar una alimentación saludable y equilibrada, es uno de los objetivos principales de esta iniciativa.

De igual manera, los Talleres de Verano Todos Juegan buscan crear entornos de seguridad y bienestar, donde los niños y niñas aprendan valores, disfruten del verano y a la vez aprovechen el tiempo, con talleres de nuevas tecnologías y formación sobre ciberacoso y ciberbullying, talleres de artes plásticas, taller de teatro y cuentos, entre otros.

Las actividades se realizan en entornos seguros, proporcionando todas las medidas de higiene y prevención, protocolos y equipos de protección individual (EPIs) recomendados frente al COVID 19.

Ante la situación de emergencia sanitaria y excepcionalidad que vivimos este año, después de varios meses de confinamiento y con la amenaza de rebrotes de COVID-19, estos 5 Talleres de Verano se están desarrollando con medidas de seguridad e higiene extremas, para prevenir riesgos de contagios, como el lavado de manos, el uso de gel hidroalcohólico, mascarillas, producto para desinfectar superficies, etc.

Una larga trayectoria gestionando Escuelas de Verano

Gracias a la confianza depositada en El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad se pone en marcha un año más esta iniciativa de Escuelas y Talleres de Verano, avalada por más de 15 años de experiencia en el ámbito de infancia y familia.