por Comunicación El Saliente | 14 de julio de 2025 | Escuelas de Verano Bilingüe
Más de 1500 menores participan en espacios pensados para el aprendizaje y la integración de todos los niños y niñas
Diversión y conciliación familiar se unen en un modelo educativo que apuesta por la inclusión y los valores
Al finalizar el curso escolar, son muchas las familias, en las que padres y madres se enfrentan a la dificultad de compaginar las vacaciones escolares con las obligaciones laborales y necesitan un recurso para que sus hijos e hijas e disfruten de un tiempo lúdico y educativo mientras trabajan.
Por eso, un verano más, la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente pone en marcha sus Escuelas de Verano 2025, un recurso socioeducativo para los meses estivales que atiende a más de 1500 niños y niñas de entre 3 y 13 años, distribuidos en distintos puntos de la provincia de Almería.
Estas Escuelas, que se desarrollan desde finales de junio, julio y en algunos casos también en agosto y septiembre, ofrecen una alternativa lúdica, educativa y segura para la infancia, con una metodología basada en proyectos y estructurada de forma semanal, al tiempo que responden a una necesidad esencial de las familias: la conciliación de la vida laboral, familiar y personal durante el periodo estival.
Gracias a una experiencia ampliamente consolidada en la gestión de Escuelas de Verano, Ayuntamientos, centros educativos y asociaciones de madres y padres vuelven a confiar, un año más, en El Saliente para poner en marcha esta iniciativa. A continuación, se detallan las sedes de las Escuelas de Verano y las entidades colaboradoras:
Escuelas financiadas por Ayuntamientos, Diputación Provincial de Almería y Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España
- Escuela de Verano Sorbas, con la colaboración del Ayuntamiento de Sorbas, el Ministerio de Igualdad (Plan Corresponsables) y la Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Pechina, con la colaboración del Ayuntamiento de Pechina y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Albox, con la colaboración del Ayuntamiento de Albox y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Turre, con la colaboración del Ayuntamiento de Turre y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Benahadux, con la colaboración del Ayuntamiento de Benahadux y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano Los Gallardos, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Gallardos, AMPA El Olivo y Diputación de Almería.
- Escuela de Verano de Zurgena, con la colaboración del Ayuntamiento de Zurgena.
Escuelas de Verano financiadas por Ayuntamientos
- Escuela de Verano Olula del Río, con la colaboración del Ayuntamiento de Olula del Río.
- Escuela de Verano Mojácar, con la colaboración del Ayuntamiento de Mojácar.
- Escuela de Verano Viator, con la colaboración del Ayuntamiento de
- Aula Matinal Carboneras, con la colaboración del Ayuntamiento de Carboneras.
Escuelas de Verano desarrolladas en Centros Educativos con apoyo de la comunidad escolar
- Escuela de Verano CEIP Madre de la Luz (Almería)
- Escuela de Verano CEIP Tierno Galván (Huércal Overa)
- Escuela de Verano CEIP Francisco Villaespesa (El Parador de las Hortichuelas), que cuenta, además de la colaboración del propio centro, con la colaboración de la AMPA Campanilla.
- Escuela de Verano CEIP Adela Díaz (Almería)
Escuela financiada por la Universidad de Almería
- Escuela de Verano Universidad de Almería (La Cañada de San Urbano)
Escuelas de Verano financiadas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
- Escuela de Verano Todos Juegan Albox (Albox)
- Escuela de Verano Todos Juegan Las Marinas (Roquetas de Mar)
- Escuela de Verano Todos Juegan La Gloria (Roquetas de Mar)
- Escuela de Verano Todos Juegan El Ejido (El Ejido)

Escuelas de Verano Tod@s juegan.
Bienestar emocional, educativo y social
Estas cumplen una función clave de apoyo a menores pertenecientes a familias con dificultades económicas o en situación de riesgo de exclusión, proporcionando además del programa educativo, y de ocio y tiempo libre, alimentación diaria completa (desayuno, comida y merienda-cena), garantizando así una dieta equilibrada fuera del calendario escolar.
Concretamente, 141 menores participan en este recurso esencial para familias de entornos con mayores índices de vulnerabilidad

Un verano para aprender, convivir y crecer jugando
Las Escuelas de Verano Bilingües El Saliente se conciben como un espacio educativo, lúdico e inclusivo donde niñas y niños pueden disfrutar del tiempo libre mientras desarrollan habilidades fundamentales para su crecimiento. Uno de sus principales propósitos es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones.
Cada escuela está diseñada con un enfoque integral que combina el juego, el aprendizaje y la educación en valores, fomentando la creatividad, la autonomía, la igualdad, el respeto y la convivencia. Se potencia el uso del inglés de forma transversal, se promueven hábitos saludables, se inculca el cuidado del entorno y se desarrolla la expresión emocional, corporal y artística a través de actividades adaptadas a cada grupo de edad.
Además, se presta especial atención al desarrollo de habilidades sociales y valores como la solidaridad o el trabajo en equipo, sin olvidar el fomento de la curiosidad, la imaginación y el disfrute a través de talleres, dinámicas deportivas, piscina, juegos de agua que contribuyen a aliviar las altas temperaturas de estos días y actividades al aire libre.
En definitiva, el objetivo es ofrecer una experiencia de verano completa que favorezca el bienestar físico, emocional y social de cada participante, fortaleciendo su autoestima, su capacidad de relación y su desarrollo personal.
Atención a menores con necesidades educativas especiales
Se presta especial atención a menores con necesidades educativas específicas, fomentando siempre la inclusión y el desarrollo integral de la infancia, a través de actividades diseñadas y adaptadas a la situación individual y necesidades de apoyo de cada niño y niña.
Además, se ofrece un servicio de aula matinal y comedor con menús saludables, equilibrados y supervisados por nutricionistas, elaborados en cocinas propias con productos de proximidad, atendiendo alergias e intolerancias.
El Saliente reafirma así su compromiso con la infancia, la igualdad de oportunidades y el bienestar familiar, consolidando un modelo de Escuela de Verano inclusiva, cercana y de calidad, que responde a la realidad de los municipios y de las familias.
por Comunicación El Saliente | 19 de junio de 2025 | Escuelas de Verano Bilingüe
El Ayuntamiento de Pechina, con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, pone en marcha un año más la Escuela de Verano de Pechina, una iniciativa dirigida a facilitar la conciliación familiar durante el mes de julio y ofrecer a niños y niñas una experiencia educativa, lúdica y segura durante las vacaciones estivales.
Esta Escuela de Verano, gestionada por la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, se desarrollará del 1 al 31 de julio y está dirigida a menores con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
El programa ofrece diferentes servicios adaptados a las necesidades de las familias:
- Aula Matinal (de 7:30 a 9:00 horas): 41 €
- Escuela de Verano (de 9:00 a 14:00 horas): 50 €
- Servicio de Comedor (de 14:00 a 15:00 horas): 130 €
- Total: 221 €
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 25 de junio en el Ayuntamiento de Pechina, acudiendo a la primera ventanilla y preguntando por Jose.
Para más información, están disponibles los siguientes medios de contacto:
Una oportunidad perfecta para que los más pequeños disfruten de su verano mientras aprenden, se relacionan y se divierten. ¡Enjoy the summer en Pechina!
por Comunicación El Saliente | 15 de mayo de 2025 | Escuelas de Verano Bilingüe
El Ayuntamiento de Benahadux, en colaboración con la Asociación El Saliente y la Diputación Provincial de Almería, pone en marcha las Escuelas de Verano ‘Enjoy the Summer’, un programa que ofrece a las familias del municipio una alternativa educativa y entretenida para los más pequeños durante los meses de verano.
La iniciativa se desarrollará del 24 de junio al 31 de julio y está dirigida a niños y niñas de entre 3 y 13 años. La alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, ha destacado que “el objetivo es facilitar la conciliación familiar y laboral durante los meses en los que no hay colegio a un precio más asequible, al mismo tiempo que los pequeños participan en actividades de ocio y educativas con las que disfrutar del verano de forma diferente”.
El consistorio benaducense pone a disposición de las familias 100 plazas para la escuela de verano con un precio reducido para el mes de julio, dirigidas a los niños y niñas que cumplan con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria. Entre los requisitos para obtener puntos se encuentran: estar matriculado/a en el CEIP Padre Manjón durante el curso 2024-2025, estar dos o más miembros de la unidad familiar en alta laboral, haber solicitado la Escuela de Verano en el mes de junio y solicitar además el servicio de comedor o aula matinal en junio. En caso de cumplir todos los requisitos y ser varios hermanos dentro de la misma unidad familiar, tan sólo uno de ellos podrá beneficiarse de su plaza bonificada.
Los cien alumnos que obtengan mayor puntuación pasarán a pagar 50 euros durante el mes de julio por la escuela de verano, frente a los 157 euros que cuenta el mismo servicio sin bonificación. El precio del aula matinal y del comedor es el mismo con bonificación que sin ella, de 28 y 130 euros respectivamente, de manera que en total serán 208 euros los que se pagarán por todos los servicios durante el mes de julio frente a los 315 euros que cuesta sin bonificación. En cuanto al mes de junio, todos los alumnos pagarán 74 euros en total por todos los servicios.
Por otra parte, las actividades extraordinarias como las excursiones tendrán un coste de 25 euros, y la piscina costará 35 euros para una quincena de julio y 50 euros si se trata del mes completo.
El plazo de inscripción finaliza el 23 de mayo. El pago se realizará en el momento de la matrícula y el 27 de mayo se publicará el listado de admitidos. Para más información y para realizar la inscripción, se puede contactar a través del teléfono 662 68 79 20, o del correo electrónico elmirador@elsaliente.com. También se puede acceder al formulario de inscripción escaneando el código QR disponible en la cartelería oficial o visitando la página web www.elsaliente.com.

por Comunicación El Saliente | 15 de mayo de 2025 | Escuelas de Verano Bilingüe
Con la llegada del buen tiempo y el final de curso, las Escuelas de Verano Bilingües El Saliente 2025 se presentan como una excelente alternativa para que niños y niñas disfruten mientras aprenden durante los meses de junio, julio y agosto. Estas escuelas están dirigidas a menores de entre 3 y 13 años y se desarrollan en distintos municipios de la provincia de Almería, con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en la época estival.
Ubicaciones para 2025:
- CEIP Francisco Villaespesa en El Parador de las Hortichuelas.
- Universidad de Almería.
- CEIP Madre de la Luz en Almería capital.
- CEIP Adela Díaz en Almería capital.
- Benahadux.
La Asociación El Saliente cuenta con una amplia experiencia en la gestión de este tipo de actividades, que destacan por su propuesta innovadora. Cada día se convierte en una aventura diferente gracias a una programación variada que incluye talleres creativos, actividades deportivas, juegos de agua, inmersión lingüística en inglés y educación en valores. Además, se ofrecen servicios complementarios como Aula Matinal y Comedor, pensados para aquellas familias que necesiten ampliar el horario de atención.
El final de curso se acerca, y esta puede ser una excelente oportunidad para que tus hijos e hijas aprovechen el verano de forma educativa, divertida y segura.
Más información e inscripciones AQUÍ.
por Comunicación El Saliente | 24 de enero de 2025 | Escuelas de Verano Bilingüe, Ludotecas
EL SALIENTE da un paso más en apoyo a las familias almerienses
La Asociación El Saliente refuerza su compromiso con las familias socias y personas trabajadoras, ofreciendo soluciones para la conciliación laboral y familiar, así como el fomento de la igualdad y corresponsabilidad. A través del proyecto “Cuidado y Conciliación: Tejiendo Redes de Apoyo Familiar” se busca proporcionar espacios seguros y educativos para los menores, permitiendo conciliar su vida laboral y familiar, sin comprometer el bienestar de sus hijos e hijas.
Este proyecto, impulsado con la colaboración de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y financiado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, ofrecerá servicios gratuitos a las familias socias y/o personas trabajadoras de la entidad en servicios de Ludotecas y Escuelas de Verano en diferentes zonas de la provincia de Almería, dando prioridad a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

¿Qué ofrece este Servicio?
Servicio gratuito para familias socias y trabajadoras:
- Ludotecas: Espacios educativos y recreativos con actividades adaptadas para menores de 3 a 12 años, durante los meses de febrero a junio de 2025, en horario extraescolar, de 17 h a 20 h.
Prioridad para Familias en Situación de Vulnerabilidad.
- Familias monoparentales y numerosas.
- Mujeres víctimas de violencia de género.
- Personas con discapacidad y familias en riesgo de exclusión social.
Un Proyecto Integral: Desarrollo y Bienestar de los Menores
Ofrecemos talleres semanales de arte, deporte, y habilidades sociales, creando un entorno seguro, enriquecedor y educativo para los niños/as.
Inscripción y contacto
Las inscripciones se encuentran en el siguiente ENLACE
Para más información, puedes contactar en 950 620 606.
Financiación y contrataciones
Estos recursos de conciliación que la Asociación El Saliente pone a disposición de familias en situación de vulnerabilidad social, cuentan con una financiación de 79.966,40 euros, destinados a la contratación de personal especializado, 12 personas para Ludotecas, 12 para Escuelas de Verano y un Coordinador/a, a fin de garantizar una atención profesional de calidad. Además, se ofrecerá una merienda saludable semanal y se cubrirán los costes de suministros.
¿Dónde se encuentran?

Gracias a la colaboración de administraciones locales y la cesión de instalaciones públicas, el proyecto se llevará a cabo en instalaciones totalmente equipadas ubicadas en las siguientes zonas de Almería:
- Escuela Infantil Municipal Bayyana (Pechina). Tlfno. 950 630 236 Móvil: 65170211
- Escuela Infantil Municipal El Mirador (Benahadux). Tlfno. 950 31 11 32 Móvil: 662687920
- Escuela Infantil Municipal La Tortuga Feliz (Arboleas). Tfno. 950 63 43 18 Móvil: 618370709
- Escuela Infantil Municipal de Turre (Turre). Tlfno. 950 61 89 24 Móvil: 699594325
- Escuela Infantil Municipal de Los Gallardos (Los Gallardos) Tlfno. 950 03 78 32 Móvil: 669850060
- Instalaciones de la Universidad de Almería (Almería). Tlfno. 950 21 42 18 Móvil: 648009434
Un Proyecto con impacto real
La Asociación El Saliente da un paso más en su compromiso por proporcionar opciones de conciliación para las familias y estas ludotecas son un ejemplo tangible de cómo podemos lograrlo y así contribuir en la construcción de una sociedad más inclusiva y corresponsable, apoyando a más de 60 menores de familias almerienses que son socias y/o trabajadoras de nuestra entidad.
¡Tejiendo Redes de Apoyo, Creando Futuro Juntos!
La corresponsabilidad es una tarea a compartir para crear un futuro en igualdad de oportunidades

por Comunicación El Saliente | 31 de julio de 2024 | Escuelas de Verano Bilingüe
La Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad, Entidad creada por la Asociación El Saliente, gestiona cuatro Escuelas de Verano Tod@as Juegan: en Albox, El Ejido y Roquetas (Las Marinas y La Gloria).
La Escuela de Verano Tod@s Juegan de Albox, gestionada por la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad, una Entidad creada por la Asociación El Saliente, ha recibido la visita del Delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Francisco González Bellido, la Alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso y otras personas miembros de la Corporación Municipal. Durante el recorrido, que han hecho acompañados por el Presidente de la Asociación El Saliente, Matías García, han podido conocer de primera mano el trabajo que se está realizando con los y las menores que participan en este programa socioeducativo y de ocio estival.
La Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía es la administración que financia estas escuelas de verano a través del programa de garantía alimentaria y cuenta con fondos del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que busca favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de hogares con menores a cargo desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.
La Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad gestiona este proyecto, no solo en Albox, sino también en El Ejido y Roquetas de Mar (La Gloria y Las Marinas). Todas estas escuelas se encuentran en zonas con escasos recursos de la provincia y tienen como principal objetivo garantizar la alimentación de los menores de familias con escasos recursos, proporcionándoles las tres comidas principales del día.
Un recurso necesario para favorecer la conciliación
Las Escuelas de Verano Tod@s Juegan se han convertido en un recurso fundamental para las familias con dificultades económicas o en situación de riesgo de exclusión, garantizando una de las necesidades básicas más importantes, como es la alimentación, a través de desayuno, almuerzo y merienda-cena, supervisados por una experta en nutrición, según criterios nutricionales y necesidades dietéticas, teniendo en cuenta todo tipo de alergias e intolerancias. Este servicio de comedor fomenta hábitos de alimentación saludable, con menús elaborados en cocinas propias y uso de productos de proximidad.
Aprendizaje y diversión en un entorno inclusivo
Este recurso ofrece un programa integral de actividades socioeducativas, de ocio y educación en valores. Estas no solo aseguran que los niños y niñas tengan un verano lleno de aprendizaje y diversión, sino que también educan en valores de inclusión y respeto, fomentando un entorno en el que todos y todas son bienvenidos y bienvenidas.
El programa de actividades diseñado les permite disfrutar de un verano enriquecedor, mientras sus familias pueden conciliar sus responsabilidades familiares y laborales.
Esta iniciativa es una forma efectiva de reducir las desigualdades, proporcionando a los y las menores un entorno seguro y saludable durante el verano y a sus familias que puedan dedicar tiempo para buscar trabajo con el fin de mejorar su situación.
Compromiso con quienes más lo necesitan
La visita realizada subraya el compromiso de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Albox con la inclusión social y la igualdad, y destaca la importancia de programas como las Escuelas de Verano Tod@s Juegan para apoyar a las familias más vulnerables y garantizar un futuro mejor para nuestros y nuestras menores.
Este recurso cumple una función social y educativa de apoyo para la mejora de la organización familiar y la prevención de la aparición de situaciones de desprotección social de los/as menores en edad escolar obligatoria durante el periodo de vacaciones.
Un modelo educativo y de ocio basado en la educación en valores
Se ofrece un Servicio de Aula Matinal, junto a una programación de actividades de ocio y lúdicas que se adapta a las características, necesidades e intereses de los y las menores; se promueven valores de convivencia, igualdad, respeto, cooperación y trabajo en equipo; y se posibilitan las relaciones interpersonales, actitudes de responsabilidad y autonomía, a través de la diversión y el juego, piscina, juegos de agua y excursiones. Además, se presta especial atención a menores con necesidades específicas.
Los proyectos educativos semanales programados contemplan un enfoque que atiende a las distintas edades, con el fin de promover nuevos aprendizajes y el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y hábitos saludables.
