El Salón de Actos del “Espacio Alma” acogerá este encuentro para abordar las inquietudes y problemáticas que suscita la aplicación de la Ley 8/2021 y su trascendencia jurídica, social y económica
La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente va a celebrar una Jornada Informativa bajo el título “Los cambios en la protección jurídica de las personas con discapacidad”, que se celebrará el próximo día 25 de febrero, martes, a las 18.00 h, en el Salón de Actos – Auditorio del Edificio “Espacio Alma”. Las personas asistentes tendrán la oportunidad de conocer una visión más cercana del impacto de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Atender y canalizar las demandas, orientar e informar a las personas con discapacidad, además de trabajar por defender sus derechos, son algunos de los objetivos principales en el ámbito de la atención social individualizada que presta la Asociación El Saliente. Por ello, se ha previsto la realización de esta Jornada Informativa, en la que las personas e instituciones invitadas abordarán desde distintas perspectivas de intervención, los cambios y retos en la protección jurídica de las personas con discapacidad, a raíz de la entrada en vigor de la Ley 8/2021.
Esta ley ha sentado las bases de un nuevo sistema en el que predomina el respeto a la voluntad y las preferencias de la persona con discapacidad. Esto, implica una plena inclusión de las personas con discapacidad y remueve los obstáculos para que puedan ejercer sus derechos y su capacidad en condiciones de igualdad.
Análisis sobre el impacto de Ley
Este avance normativo ha supuesto la puesta en marcha de un nuevo sistema de apoyos y medidas, así como nuevas experiencias generadas que serán analizadas desde un punto de vista práctico por especialistas y profesionales expertas en este ámbito, con el fin de resolver dudas en cuanto a su aplicación real.
En la Mesa de Debate prevista en esta Jornada, se contará con la presencia y participación de la Abogada, Carmen Álvarez Segura, la Notaria Marta Arrieta Navarro, la Magistrada María Luisa Delgado Utrera, la trabajadora Social de la Fundación Almeriense de Apoyos Judiciales a personas con discapacidad Iciar Piriz Pascual, y Purificación Fernández Reverte. Coordinadora del Instituto Almeriense de Tutela de la Diputación Provincial de Almería, actuando de Moderadora como Laura Lidón Jódar, Coordinadora del Área de Atención Social y Jurídica de la Entidad.
Información y recursos para familias
Ante la incertidumbre e inquietudes que han generado, especialmente en las familias de personas con discapacidad, los cambios de gran calado producidos, es importante facilitar información y un mayor conocimiento en los aspectos más destacados de su aplicación práctica, ante este nuevo marco legal que permite a las personas que tenga un mayor control sobre las decisiones que les afectan y participar en condiciones de igualdad en la sociedad.
Las personas interesadas en asistir pueden cursar la INSCRIPCIÓN para formalizar la participación, cumplimentando el formulario ubicado en www.elsaliente.com por orden de inscripción, hasta completar aforo.
Para cualquier información adicional, se puede contactar en teléfono 950 62 06 06 o mail: elsaliente@elsaliente.com
Desde la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron ayer, 2 de diciembre, en el Acto Conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado en el Salón de Actos de la Residencia y Centro de Día para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras, en Albox.
✨ En este acto reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva y equitativa, donde las personas con discapacidad puedan disfrutar de igualdad de oportunidades y participar plenamente en todas las esferas de la vida.
Representantes de las entidades que han recibido una distinción de El Saliente.
Integrantes de la Junta Directiva de El Saliente junto a representantes políticos asistentes al acto.
🎶 La música y la emoción marcaron la jornada, con las actuaciones de Juanjo García y Joaquín Ortiz.
Juanjo García.
Joaquín Ortiz.
🏆 Además, entregamos distinciones a entidades y personas que destacan por su compromiso con la inclusión:
• Igualdad y Conciliación: Única Group, S.C.A.
• Solidaridad: Fundación Music For All (Factoría con alma).
• Responsabilidad Social: Universidad de Almería (Vicerrectorado de Proyección Internacional).
• Sensibilidad Social: Centro Comercial Torrecárdenas.
• Compromiso Social: Juan Carlos Unzué Labiano.
💬 Agradecemos las palabras de apoyo y compromiso de las autoridades y representantes que intervinieron:
• Mª Mar Alfonso Pérez, Alcaldesa de Albox.
• Valentín Sola Caparrós, Presidente de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad.
• Francisco González Bellido, Delegado Provincial de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
• Ángel Escobar Céspedes, Vicepresidente Primero de la Diputación Provincial de Almería y Diputado Delegado del Área de Bienestar Social.
• Matías García Fernández, Presidente de nuestra Asociación.
🎥 Y a la Presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Valencia, María José Martínez Casamayor, que intervino telemáticamente para agradecer la campaña puesta en marcha por El Saliente en apoyo a personas con discapacidad damnificadas por la DANA.
🙏 ¡Gracias por vuestro compromiso y apoyo!
🎥 No te pierdas este vídeo, en el que mostramos los principales momentos del acto que tuvo lugar ayer.
Este sábado, 23 de noviembre, a partir de las 17.00 h, el CENTRO COMERCIAL TORRECÁRDENAS enciende sus luces navideñas en una jornada solidaria en la que se recaudarán fondos para apoyar a las personas con discapacidad y en situación de dependencia afectadas por los efectos devastadores de la DANA en Valencia.
El CCT suma su colaboración con la Asociación El Saliente en esta iniciativa tan especial para disfrutar en familia, en la que las donaciones recaudadas serán destinadas directamente para paliar las necesidades de personas con discapacidad y en situación de dependencia afectadas por la DANA en Valencia.
Habrá música, magia y humor con las intervenciones de Padre Guilherme, que aportará un toque de ritmo y alegría con su música, el Mago Yunke y el humorista Pepe Céspedes, que conducirá el acto. A ellos se sumará Papá Noel, que también será parte de esta celebración.
El evento cuenta con una serie de iniciativas en las que las personas visitantes podrán apoyar y contribuir a través de las siguientes vías de colaboración:
Donación económica: Podrás realizar tu aportación voluntaria. Cada contribución contará con un obsequio simbólico como recuerdo.
Atracciones infantiles solidarias: Durante todo el evento, los fondos recaudados en las atracciones infantiles se destinarán íntegramente a la Asociación El Saliente, apoyando directamente a las personas afectadas por la DANA en Valencia.
Camiseta conmemorativa: Disponibles en Friki Store, estas camisetas exclusivas serán el recuerdo perfecto del encendido navideño. El 100% de lo recaudado se destinará a la causa solidaria de la Asociación El Saliente.
Igualmente, aquellas personas que lo deseen pueden realizar su donación solidaria a través del siguiente enlace:https://gofund.me/2f2b7daa
Gracias por vuestra atención y colaboración de antemano.
¡Creatividad, sostenibilidad y compromiso social en la Exposición ArteAgenda2030!
Del 1 al 25 de julio, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier es el escenario de una muestra inclusiva con 18 monolitos de la Exposición ArteAgenda2030, creados por las personas usuarias del Centro de Día Ocupacional y el Centro de Día para Personas Gravemente Afectadas El Saliente de Albox.
Estos monolitos, elaborados con materiales reciclados, simbolizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y promueven valores fundamentales como la sostenibilidad, la inclusión, la justicia y la equidad.
¡No te pierdas esta oportunidad de ver cómo el arte puede impulsar un cambio positivo en nuestra sociedad!
El Rectorado de la UAL ha inaugurado en la Biblioteca de la Universidad de Almería la exposición de arte inclusivo-ODS realizada por personas usuarias del Centro de Día para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas y Centro de Día Ocupacional El Saliente, de Albox (Almería).
Este proyecto ha sido llevado a cabo por la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente con la colaboración del Grupo de Innovación Bronce Arquitectónico de la Universidad de Almería.
La exposición muestra 18 obras de gran singularidad y valor artístico que plasman, en formato matérico-escultórico, los símbolos de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.
Cada obra consta de un monolito de acero tipo corten con unas dimensiones de 2 metros de alto por un metro de ancho, pintado con técnicas de oxidación que, a su vez, sirve de soporte de un cuadro tipo collage con el logo de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Exposición de esta colección en la UAL persigue dos objetivos. En primer lugar, poner en valor las capacidades y destrezas artísticas de las personas con discapacidad y, en segundo lugar, difundir, concienciar y divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los miembros de la comunidad universitaria y así sensibilizar cómo pueden contribuir a conseguir sus metas.
La elaboración de las obras artísticas que conforman el proyecto de arte inclusivo-ODS favorece la inclusión y la satisfacción personal de las personas con discapacidad, mejora su creatividad, la autonomía y la integración social, además de desarrollar y aprovechar al máximo sus capacidades artísticas.
Una exposición ejemplo de compromiso social y promoción
La Biblioteca Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería es una institución comprometida desde hace años con los ODS, dispuesta siempre a colaborar e implicarse con actividades que, como ésta, sirven para concienciar a la sociedad de la importancia de la cultura, del arte y de los valores sociales y medioambientales.
La Asociación da el pistoletazo de salida a su 35 aniversario con el acto de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Además de entregar sus tradicionales distinciones, ha presentado un proyecto de robótica social con fines terapéuticos para personas con discapacidad gravemente afectadas
En la Asociación El Saliente innovar es una prioridad y una premisa básica para encontrar nuevas formas de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Esa apuesta por la innovación se ha visibilizado en el acto celebrado ayer en Albox con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la intervención de un robot social que ha sido el encargado de dar comienzo a la gala.
Esta iniciativa de robótica social asistencial forma parte de una de las iniciativas más ilusionantes que esta Entidad ha puesto en marcha en los últimos tiempos, gracias la colaboración de CajaGranada Fundación, Caixabank y la Diputación de Almería. La búsqueda de herramientas novedosas para mejorar la calidad de vida y conseguir mayor autonomía e independencia de personas con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y social son una constante en el trabajo de esta Asociación.
El robot posibilita un nuevo modelo de rehabilitación, que usa la inteligencia artificial para ayudar a personas con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida. El alto grado de autonomía del robot permite la rehabilitación en cualquier emplazamiento. Además, se puede incrementar la frecuencia de las sesiones para mejorar el progreso en el tratamiento.
La búsqueda de nuevas herramientas de gestión centralizada, automatizada y eficiente y soluciones tecnológicas innovadoras adaptadas a nuestras necesidades reales organizativas y de servicios son una constante para mejorar nuestro trabajo y optimizar el tiempo de atención y la calidad del servicio a las personas usuarias.
Actuación musical de Pepe García, un ejemplo de superación
Más de 200 personas han asistido a este evento, celebrado en el salón de actos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras de Albox han podido disfrutar de la actuación musical del joven pianista José García, más conocido como Pepe “El Pianista”. Su discapacidad visual y física no le ha supuesto ningún obstáculo para volcarse con una de sus grandes pasiones, el piano, tanto como músico, como compositor de sus propias creaciones, todo un ejemplo de superación y esfuerzo.
35 Aniversario de El Saliente
La historia de El Saliente es también la historia de las personas que trabajan en esta Asociación y su esencia es la suma de trocitos de sus vidas. Su compromiso, dedicación y vocación son parte de estos 35 años de vida, de esfuerzo, ilusión, proyectos y retos y que han querido compartir en imágenes de vídeos que recogen algunos de los momentos, vivencias, emociones y experiencias que han marcado también sus vidas.
Además, durante el acto, se ha presentado en avance las principales actividades que se llevarán a cabo el próximo año con motivo de la celebración del 35 aniversario de la Asociación El Saliente.
Este proyecto social nació en 1988, cuando un grupo de personas con diferentes edades, bajo el denominador común de la discapacidad, empezaron a trabajar en el proyecto de puesta en marcha de una entidad que fuera el referente en la Comarca del Almanzora para las personas con discapacidad. Estaban unidos por un nexo común, el haber experimentado los obstáculos que ponía la sociedad a aquellas personas que tenían una forma diferente de percibir, de moverse, de trabajar, de razonar, y empezaron a luchar para conseguir la normalización, rompiendo prejuicios en el entorno más cercano y promoviendo la participación en todos los ámbitos de la vida.
Casi treinta y cinco años después, la lucha por la integración sigue siendo tan intensa como en 1988, pero con la esperanza de que esta nueva sociedad, que acepta y reconoce las posibilidades enriquecedoras de la realidad diversa en la que estamos inmersos, participe de forma activa en pro de la normalización de la vida de este colectivo en sus distintos ámbitos y etapas.
En este sentido, el Presidente de la Entidad, Matías García, ha afirmado que: “Hoy damos el pistoletazo de salida para la celebración del 35 Aniversario de nuestra Entidad, en la que queremos poner en valor los logros que se han conseguido en la vida de las personas con discapacidad y en la creación de empleo para este colectivo, algo que ha sido posible gracias al esfuerzo de las personas trabajadoras, a su especialización, cualificación y vocación de todo el equipo humano que conforma la Entidad. Sin estas personas la Asociación El Saliente no sería lo que es.”
Entrega de distinciones
En este Día de la Discapacidad 2022, la Asociación El Saliente ha reivindicado mejoras en materia de derechos sociales y laborales, y también ha mostrado su agradecimiento a todas aquellas personas y entidades que colaboran con su labor social, entregando sus tradicionales distinciones, este año en 4 categorías.
La Asociación El Saliente agradece a este centro educativo su ejercicio de confianza en una entidad social como El Saliente, contando para su comedor escolar, con los servicios de restauración de Catering El Saliente y el servicio complementario de Monitor Escolar.
CATEGORÍA SOLIDARIDAD: PABLO MELLADO
Pablo Mellado Pastor es el alma de un proyecto de arte, basado en el bronce arquitectónico, centrado en el diseño y la fabricación de grandes superficies de bronce para arquitectura e interiorismo. Gracias a su generosidad, se ha acercado el arte a las personas con discapacidad usuarias del Centro de Día Ocupacional El Saliente.
CATEGORÍA ACCESIBIILIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE: FUNDACIÓN MICHELIN
Por su compromiso con la participación social de las personas con movilidad reducida facilitando su desplazamiento, a través de la donación de neumáticos a nuestra flota de vehículos corporativos.
CATEGORÍA IMPACTO SOCIAL: UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
En reconocimiento a una relación de cooperación que se consolida en el tiempo y que ha permitido gestionar el Centro de Educación Infantil de la UAL y la Escuela de Verano, en época estival, que permite conciliar la vida familiar y laboral.
Además de otras colaboraciones en jornadas informativas, participación en eventos convocados por la Universidad y para la promoción de la acción voluntaria, cesión y uso de instalaciones y espacios, así como la posibilidad de ser entidad de acogida de alumnado para la realización de prácticas.