Seleccionar página
El Saliente, un referente de innovación en el ámbito de las personas con discapacidad

El Saliente, un referente de innovación en el ámbito de las personas con discapacidad

La Asociación da el pistoletazo de salida a su 35 aniversario con el acto de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Además de entregar sus tradicionales distinciones, ha presentado un proyecto de robótica social con fines terapéuticos para personas con discapacidad gravemente afectadas

En la Asociación El Saliente innovar es una prioridad y una premisa básica para encontrar nuevas formas de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Esa apuesta por la innovación se ha visibilizado en el acto celebrado ayer en Albox con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la intervención de un robot social que ha sido el encargado de dar comienzo a la gala.

Esta iniciativa de robótica social asistencial forma parte de una de las iniciativas más ilusionantes que esta Entidad ha puesto en marcha en los últimos tiempos, gracias la colaboración de CajaGranada Fundación, Caixabank y la Diputación de Almería. La búsqueda de herramientas novedosas para mejorar la calidad de vida y conseguir mayor autonomía e independencia de personas con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y social son una constante en el trabajo de esta Asociación.

El robot posibilita un nuevo modelo de rehabilitación, que usa la inteligencia artificial para ayudar a personas con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida. El alto grado de autonomía del robot permite la rehabilitación en cualquier emplazamiento. Además, se puede incrementar la frecuencia de las sesiones para mejorar el progreso en el tratamiento.

La búsqueda de nuevas herramientas de gestión centralizada, automatizada y eficiente y soluciones tecnológicas innovadoras adaptadas a nuestras necesidades reales organizativas y de servicios son una constante para mejorar nuestro trabajo y optimizar el tiempo de atención y la calidad del servicio a las personas usuarias.

Actuación musical de Pepe García, un ejemplo de superación

Más de 200 personas han asistido a este evento, celebrado en el salón de actos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras de Albox han podido disfrutar de la actuación musical del joven pianista José García, más conocido como Pepe “El Pianista”. Su discapacidad visual y física no le ha supuesto ningún obstáculo para volcarse con una de sus grandes pasiones, el piano, tanto como músico, como compositor de sus propias creaciones, todo un ejemplo de superación y esfuerzo.

35 Aniversario de El Saliente

La historia de El Saliente es también la historia de las personas que trabajan en esta Asociación y su esencia es la suma de trocitos de sus vidas. Su compromiso, dedicación y vocación son parte de estos 35 años de vida, de esfuerzo, ilusión, proyectos y retos y que han querido compartir en imágenes de vídeos que recogen algunos de los momentos, vivencias, emociones y experiencias que han marcado también sus vidas.

Además, durante el acto, se ha presentado en avance las principales actividades que se llevarán a cabo el próximo año con motivo de la celebración del 35 aniversario de la Asociación El Saliente.

Este proyecto social nació en 1988, cuando un grupo de personas con diferentes edades, bajo el denominador común de la discapacidad, empezaron a trabajar en el proyecto de puesta en marcha de una entidad que fuera el referente en la Comarca del Almanzora para las personas con discapacidad. Estaban unidos por un nexo común, el haber experimentado los obstáculos que ponía la sociedad a aquellas personas que tenían una forma diferente de percibir, de moverse, de trabajar, de razonar, y empezaron a luchar para conseguir la normalización, rompiendo prejuicios en el entorno más cercano y promoviendo la participación en todos los ámbitos de la vida.

Casi treinta y cinco años después, la lucha por la integración sigue siendo tan intensa como en 1988, pero con la esperanza de que esta nueva sociedad, que acepta y reconoce las posibilidades enriquecedoras de la realidad diversa en la que estamos inmersos, participe de forma activa en pro de la normalización de la vida de este colectivo en sus distintos ámbitos y etapas.

En este sentido, el Presidente de la Entidad, Matías García, ha afirmado que: “Hoy damos el pistoletazo de salida para la celebración del 35 Aniversario de nuestra Entidad, en la que queremos poner en valor los logros que se han conseguido en la vida de las personas con discapacidad y en la creación de empleo para este colectivo, algo que ha sido posible gracias al esfuerzo de las personas trabajadoras, a su especialización, cualificación y vocación de todo el equipo humano que conforma la Entidad. Sin estas personas la Asociación El Saliente no sería lo que es.”

Entrega de distinciones

En este Día de la Discapacidad 2022, la Asociación El Saliente ha reivindicado mejoras en materia de derechos sociales y laborales, y también ha mostrado su agradecimiento a todas aquellas personas y entidades que colaboran con su labor social, entregando sus tradicionales distinciones, este año en 4 categorías. 

CATEGORÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL: COLEGIO DIVINA INFANTITA

La Asociación El Saliente agradece a este centro educativo su ejercicio de confianza en una entidad social como El Saliente, contando para su comedor escolar, con los servicios de restauración de Catering El Saliente y el servicio complementario de Monitor Escolar. 

 

CATEGORÍA SOLIDARIDAD: PABLO MELLADO

Pablo Mellado Pastor es el alma de un proyecto de arte, basado en el bronce arquitectónico, centrado en el diseño y la fabricación de grandes superficies de bronce para arquitectura e interiorismo. Gracias a su generosidad, se ha acercado el arte a las personas con discapacidad usuarias del Centro de Día Ocupacional El Saliente.

 

CATEGORÍA ACCESIBIILIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE: FUNDACIÓN MICHELIN

Por su compromiso con la participación social de las personas con movilidad reducida facilitando su desplazamiento, a través de la donación de neumáticos a nuestra flota de vehículos corporativos.

 

CATEGORÍA IMPACTO SOCIAL: UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

En reconocimiento a una relación de cooperación que se consolida en el tiempo y que ha permitido gestionar el Centro de Educación Infantil de la UAL y la Escuela de Verano, en época estival, que permite conciliar la vida familiar y laboral.

Además de otras colaboraciones en jornadas informativas, participación en eventos convocados por la Universidad y para la promoción de la acción voluntaria, cesión y uso de instalaciones y espacios, así como la posibilidad de ser entidad de acogida de alumnado para la realización de prácticas.

 

El Saliente y Depoadap presentan en Albox la Escuela Boccia para personas con discapacidad

El Saliente y Depoadap presentan en Albox la Escuela Boccia para personas con discapacidad

Esta iniciativa busca visibilizar y crear una base de jugadores y jugadoras de esta disciplina con vistas a participar en competiciones

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y Depoadap han presentado, en el salón de actos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras de Albox, la Escuela de Boccia para personas con discapacidad, una iniciativa que surge con la finalidad de crear una base de jugadores y jugadoras en la Comarca del Almanzora, como forma de sensibilización y también de posible participación en competiciones.

Esta escuela deportiva está impulsada por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, y el Club de Deporte Adaptado Depoadap, sirviendo como punto de encuentro y de impulso para la práctica deportiva entre las personas con discapacidad.

El acto contó con la presencia del Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, Matías García, el Presidente del Club de Deporte Adaptado Depoadap, José Carlos Tejada, el Presidente de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad FAAM, Valentín Sola, la Concejala de Deportes, Palacio de Congresos, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Albox Virginia Sáez Salvador y el Diputado de Deportes, José Antonio García.

Disciplina deportiva paralímpica

La Boccia es una disciplina deportiva que requiere poner en funcionamiento las habilidades tácticas y la puntería. En la actualidad es una modalidad paralímpica, aunque sin equivalente en los Juegos Olímpicos.

Este deporte puede practicarlo cualquier persona con discapacidad, incluso la personas con movilidad reducida, usuarias de sillas de ruedas, utilizando material adaptado como las rampas de tirada. Puede jugarse de manera individual, en parejas o en grupos más numerosos.

Implicación de las Administraciones

Muchas iniciativas que redundan en la mejora de la calidad de vida y en la participación social de las personas con discapacidad no serían posibles sin la implicación y la participación de las Administraciones públicas. Este es el caso de la Escuela Boccia, que va a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Albox y la Diputación Provincial de Almería.

Así, el Ayuntamiento de Albox va a ceder el uso instalaciones deportivas municipales para que los participantes acudan a los entrenamientos. Por su parte, la Diputación Provincial de Almería aporta una serie materiales específicos para la práctica de esta modalidad. Sin esta ayuda desinteresada de la Administración Local albojense y de la Administración Provincial no sería posible llevar a cabo la Escuela Boccia, que va a posibilitar espacios de actividad física, de socialización y de diversión para muchas personas con discapacidad en la Comarca del Almanzora, en el contexto del fomento del deporte y el ocio normalizados.

Jornada Mujer y Discapacidad

Jornada Mujer y Discapacidad

Esta Jornada es una actividad enmarcada en la iniciativa UAL TRANSFIERE a través del Proyecto “El derecho y las entidades de carácter social” como forma de transferir conocimiento e investigación al entorno económico y social

La Universidad de Almería mantiene una colaboración estrecha con la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y en este marco de trabajo colaborativo se encuadra la iniciativa UAL TRANSFIERE y el proyecto “El derecho y las entidades de carácter social”, en el que ambas entidades han organizado conjuntamente la Jornada “Mujer y Discapacidad”.

El acto se celebrará el próximo 14 de marzo (lunes) a las 11:00 horas en la Sala de Grados del Edificio de Gobierno y Paraninfo de la UAL y está abierto tanto a la comunidad universitaria, como a profesionales de este ámbito y a toda aquella persona interesada en la materia que quiera participar en la actividad, pudiendo inscribirse solicitando su asistencia, debido a que el aforo es limitado.

El programa de la actividad es el siguiente:

 11:00 h. PRESENTACIÓN.

  • Sra. Dña. María Isabel Ramírez Álvarez. Vicerrectora de Estudiantes, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Almería.
  • Sra Dña. Eva Díez Peralta. Directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería.

 11:15 h MESA REDONDA: Mujer y Discapacidad.

Modera: Dra. Dña. Mª del Mar Gómez Lozano. Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Almería e Investigadora Principal del Proyecto.

 11:30 h Primera parte.

Testimonio. Dña. Mª Jesús Bonilla Garrido. Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente.
La capacidad jurídica de las personas tras la reforma del Código Civil. Dra. Dña. Marta Morillas Fernández. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Granada.
Discriminación múltiple: Género, edad y discapacidad. Dra. Dña. Ana María Pérez Vallejo. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Almería.
Del “no puedo” al “sí quiero”. El matrimonio y la discapacidad. Dra. Dña. Nuria Martínez Sánchez. Doctora en Derecho.

 12:30 h Segunda parte.

Consentimiento informado y libertad sexual. Dra. Dña. María José Cazorla González. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Almería.
Esterilización forzosa de mujeres y niñas con discapacidad. Dra. Dña. Alba Paños Pérez. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Almería.
El tratamiento penal de la discapacidad. Dra. Dña. Fátima Pérez Ferrer. Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Almería.

13:30 h Clausura.

 LUGAR: SALA DE GRADOS DEL EDIFICIO DE GOBIERNO Y PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Mapa

FECHA: 14de Marzo de 2022 (Lunes)

HORA: 11.00 horas

OBJETIVO: Analizar y reflexionar sobre la situación de la mujer con discapacidad.

 

INSCRÍBETE AQUÍ.

Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Día Escolar de la Paz y la No Violencia

La educación en valores está presente en nuestra actividad diaria. En el DÍA DE LA PAZ en EL SALIENTE recordamos la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz

En El Saliente, apostamos por la CULTURA DE LA PAZ como un valor para inculcar desde las edades más tempranas de la vida. Celebramos el DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ fomentando en las aulas valores de respeto, amor, justicia y equidad. Porque, como dijo Mahatma Gandhi, creemos que “No hay camino para la PAZ, la PAZ es el camino”.

En la misma línea llevamos a cabo acciones en los Centros de Servicios Sociales Especializados que gestionamos. Este es un vídeo elaborado con motivo del Día de la Paz en la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras (Albox).

 

El Saliente, un punto de apoyo para personas mayores con el Programa Ayuda en Casa

El Saliente, un punto de apoyo para personas mayores con el Programa Ayuda en Casa

El Ayuntamiento de Almería ha apoyado esta iniciativa que ha proporcionado asistencia y acompañamiento para dar cobertura a necesidades de emergencia social sobrevenida en el ambiente domiciliario

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha desarrollado del 15 de noviembre al 15 de diciembre el proyecto denominado AYUDA EN CASA, gracias a una ayuda concedida por el Ayuntamiento de Almería, en el marco de la convocatoria de subvenciones a asociaciones de carácter social sin ánimo de lucro 2021, de la Delegación de Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana.

Gracias a esta iniciativa, se ha ofrecido asistencia en domicilio a una persona en la capital almeriense, que debido a graves problemas de salud repentinos ha necesitado de una actuación rápida y eficaz, con cuidados profesionales y asistencia en su domicilio. Dado los buenos resultados y las necesidades detectadas, desde la Asociación El Saliente se va a continuar ofreciendo el servicio a más personas usuarias, siendo un total de 7 las que se incluyen actualmente en este programa.

Esfuerzo, dedicación y cuidados para hacer que cada día cuente 

Las situaciones de emergencia social sobrevenida implican la necesidad, para las personas o familias afectadas, de una serie de apoyos para desarrollar las actividades de la vida diaria. Por ello, desde El Saliente se ha planteado esta iniciativa que, en la línea de otros programas de la Entidad, busca ofrecer soluciones a personas o a hogares que no cuentan con los recursos necesarios para obtenerlos.

En esta ocasión, se están atendiendo casos sociales de personas con problemas de salud sobrevenidos, que necesitan el servicio de ayuda a domicilio en el municipio de Almería. Una de las dificultades a la hora de afrontar este tipo de casos es que las personas afectadas no perciben ninguno de los servicios establecidos en la Ley para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de Dependencia.

Al ser una situación de necesidad causada por un problema de salud imprevisto y, previsiblemente, no duradero, las personas que lo sufren se convierten en dependientes de manera temporal, pero no pueden acogerse a las ayudas que ofrece el Sistema público de Dependencia en Andalucía. Ante ello, desde el Área de Atención Social de la Asociación El Saliente se evalúa y valora el caso de la persona en situación de emergencia social y vulnerabilidad y se analiza cómo adaptar la situación al recurso social idóneo. Por tanto, se presta un completo servicio de ayuda a domicilio adaptado a la necesidad de las personas afectadas.

Este incluye tareas como apoyo en el aseo, vestido e higiene personal, limpieza cotidiana y general de la vivienda, ayuda para comer, beber, realizar cambios posturales o levantarse y acostarse en la cama, administración de la medicación y acompañamiento en paseos. Además, se fomenta una dieta saludable.

Con este tipo de programas, la Asociación El Saliente afianza su compromiso por mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo una atención cercana, profesional y adaptada a las necesidades que se presentan en cada caso.

El Saliente celebra su gala del Día de la Discapacidad 2021

El Saliente celebra su gala del Día de la Discapacidad 2021

Reconoce la labor de entidades y personas que han apoyado su proyecto social en tiempos de Pandemia

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha celebrado en el salón de actos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras de Albox, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, de forma presencial, después de que el año pasado no se pudiera celebrar a causa de la pandemia.

El acto se ha iniciado con la actuación de la joven pianista y cantante Laura Diepstraten, ganadora del festival Euro Low Vision, que en la presentación de los temas interpretados ha hecho un llamamiento a la inclusión, animando a los presentes a celebrar las diferencias y a percibirlas como algo positivo. Laura es todo un ejemplo de cómo el esfuerzo, el talento y la dedicación son claves para conseguir nuestras metas y superar barreras.

Por su parte, el Presidente de la Asociación El Saliente, Matías García, ha destacado las dificultades que ha supuesto la pandemia, tanto para las personas, como para las entidades. “Hay personas que por el hecho de padecer una discapacidad ven reducidas sus oportunidades en los distintos ámbitos de la vida. En la situación de pandemia que estamos viviendo y de crisis económica debemos redoblar los esfuerzos para que colectivos como el nuestro no caigan en la exclusión social como consecuencia de que no se les dé la atención que necesitan”.

Por otro lado, el Delegado Territorial de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte, ha manifestado que “tendríamos que celebrar el Día de la Discapacidad todos los días, para que todo este colectivo pudiera conseguir una plena inclusión”.

DISTINCIONES

La Entidad, que lleva desde 1988 trabajando por la normalización del colectivo de personas con discapacidad, ha entregado sus tradicionales distinciones a entidades y personas que han destacado por su compromiso y solidaridad en este periodo de grandes dificultades y de incertidumbre.

BIOSABOR, S.A.T. Categoría Responsabilidad Social. Emergencia Social. Por su colaboración donando hortalizas, para la elaboración de comidas sociales.

FUNDACION PEDRO CAPARROS. Categoría Responsabilidad Social. Emergencia Social.  Por las donaciones de productos de verduras frescas a la Asociación EL SALIENTE.

MERCADONA, S.A. Categoría Responsabilidad Social. Emergencia Social.  Gracias a la entrega de productos alimentarios para la elaboración de menús sociales.

ILUNION, ACCESIBILIDAD. Categoría Accesibilidad. Por su compromiso para conseguir un turismo accesible.

FUNDACION SOLIDARIDAD CARREFOUR. Categoría Responsabilidad Social. Movilidad y Atención a la Diversidad. Por el impulso de iniciativas para mejorar la calidad de vida de la infancia en situación de vulnerabilidad.

ANTONIO MARTÍNEZ LLOBREGAT. Categoría Solidaridad. Por su entrega y valor profesional, como enfermero de enlace del Centro de Atención Primaria de Albox, en tiempos de Covid.

Ha sido una gala de agradecimiento y reivindicación para que las personas con discapacidad disfruten de los mismos derechos y oportunidades que el resto de la sociedad.