Seleccionar página
Nº 44 de La Gaceta de la Dependencia y nº 45 de La Gaceta de los Peques

Nº 44 de La Gaceta de la Dependencia y nº 45 de La Gaceta de los Peques

¡Ya hemos publicado el nº 44 de La Gaceta de la Dependencia y el nº 45 de La Gaceta de los Peques!

En La Gaceta de la Dependencia, informamos sobre las medidas de seguridad y protección frente al COVID-19.
Nuestra prioridad en los Centros de Atención a la Dependencia que gestiona El Saliente es el bienestar, la salud y la protección, junto al trato personalizado y profesionalizado.
En este número, entre otros temas, nos hacemos eco de la celebración del 10 Aniversario de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras de Albox, el primer centro de estas características en Almería, en el que prestamos una atención especializada para contribuir a mejorar la autonomía, el bienestar físico y emocional de las personas usuarias atendidas.
La Gaceta de los Peques también viene cargada de contenidos interesantes para las familias. Informamos sobre el periodo de admisión para el próximo Curso Escolar, las medidas de seguridad y protección frente al COVID-19 y nuestras habituales secciones sobre innovación, entrevistas y galería fotográfica.
Estas publicaciones son una vía de conexión con las familias de las personas usuarias que atendemos en estos Centros. 👩👩👧
Ya puedes leerlas!. 🤩Accede en este enlace para ver los contenidos:
Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Día Escolar de la Paz y la No Violencia

La educación en valores está presente en nuestra actividad diaria. En el DÍA DE LA PAZ en EL SALIENTE recordamos la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz

En El Saliente, apostamos por la CULTURA DE LA PAZ como un valor para inculcar desde las edades más tempranas de la vida. Celebramos el DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ fomentando en las aulas valores de respeto, amor, justicia y equidad. Porque, como dijo Mahatma Gandhi, creemos que “No hay camino para la PAZ, la PAZ es el camino”.

En la misma línea llevamos a cabo acciones en los Centros de Servicios Sociales Especializados que gestionamos. Este es un vídeo elaborado con motivo del Día de la Paz en la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras (Albox).

 

Ya estamos en Instagram

Ya estamos en Instagram

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente está de estreno: Si quieres estar al día de nuestras últimas novedades en actividades y servicios que podemos ofrecerte. De esta forma, sumamos un nuevo canal a nuestras redes para estar cada día mejor comunicados.
Entra y búscanos como @asociacionelsaliente
¡Síguenos en las redes!, En Instagram, Facebook, You Tube, linkedin y Twitter.
El Saliente, al lado de quienes pasan dificultades en la crisis del COVID-19

El Saliente, al lado de quienes pasan dificultades en la crisis del COVID-19

Esta entidad acerca a casa su labor educativa a las familias y cuidados y atenciones para mayores a través de las nuevas tecnologías.

Desde que comenzó la crisis del coronavirus COVID-19, la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha puesto en marcha una serie de medidas para adaptar sus servicios a la demanda actual y estar al lado de quienes más atención precisan en este momento de excepcionalidad y de incertidumbre.

Además de suspender temporalmente la mayoría de sus servicios presenciales y fomentar el teletrabajo entre los trabajadores y trabajadoras de la Entidad, esta organización ha reforzado y reformulado algunos de sus servicios, para llegar a más personas que atraviesan una situación complicada debido a esta crisis sanitaria.

En estos difíciles momentos, El Saliente haciéndose eco de la realidad de muchas familias y desde su experiencia educativa, comparte a través de las nuevas tecnologías unas rutinas diarias para que los niños y niñas junto a sus familias puedan trabajarlas y seguirlas desde casa como si estuvieran en el propio centro.

El cierre temporal de las Escuelas Infantiles Bilingües El Saliente no ha impedido continuar con su labor educativa en este periodo ni estar en comunicación directa e inmediata con los niños y niñas de los 17 Centros de Primer Ciclo de Educación Infantil que gestiona, adheridos a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

La misma dinámica se sigue en el ámbito de atención a las personas mayores, a través de las nuevas tecnologías. Las redes sociales juegan un papel importante, además de otras vías de comunicación y atención directa para estar cerca de los usuarios y sus familias en una situación en la que un buen estado emocional, afectivo y social es de vital importancia.

Los profesionales de los 3 Centros de Día para Mayores que la Entidad gestiona, concertados con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, siguen en contacto con los usuarios y sus familias para hacer seguimiento y poder colaborar en el cuidado y atención a los mayores, ofreciendo rutinas diarias que incluyen consejos y pautas en alimentación, cuidados y ejercicios de movilidad, estimulación y memoria para mantener en condiciones óptimas sus facultades físicas y cognitivas.

Servicios de Comida a Domicilio y Servicio de Limpieza

Además, El Saliente ha reforzado su Servicio de Comida a Domicilio y su Servicio de Limpieza y Desinfección, con el fin de ayudar a personas mayores, dependientes, con problemas de movilidad o discapacidad, familias con mayores dificultades y, en general, todas aquellas personas que lo demanden para cubrir sus necesidades más básicas.

El Servicio de Comida a Domicilio distribuye menús en Almería capital, Bajo Andarax, Roquetas de Mar (mínimo 40 menús), Comarcas del Almanzora y del Mármol, Huércal Overa y Vera (mínimo 40 menús).

Los menús se componen de primer y segundo plato, postre y pan y se entregan a domicilio siguiendo todas las medidas higiénico sanitarias necesarias, sumadas a medidas preventivas para posibles contagios del virus COVID-19.

Los menús se someten a un estricto control de calidad nutricional, por un equipo de nutricionistas y se adaptan a consumidores que padecen alergias e intolerancias.

Para la elaboración de las comidas se utilizan productos cultivados de forma tradicional en una explotación propia agropecuaria de El Saliente, en la pedanía de Las Pocicas (Albox).

Las entregas se realizan de manera rápida y sin coste adicional, en vehículos de Servicio de Transporte de El Saliente.

Servicio de Limpieza a Domicilio con labores de desinfección

El Servicio de Limpieza de El Saliente ofrece soluciones adaptadas a cada necesidad, con un plan de trabajo personalizado. Se presta servicio en domicilios particulares, oficinas, locales, espacios industriales y comunidades, contando con una unidad móvil para la limpieza de cristales y persianas.

También, se lleva a cabo limpieza y desinfección de superficies y espacios, una tarea especialmente importante en momentos como el que vivimos, cuando la eliminación de riesgos resulta esencial para la salud y bienestar.

El Servicio de Limpieza se oferta a unos precios competitivos, cumpliendo con la normativa vigente y con estrictas medidas de seguridad en salud, a cargo de trabajadores con formación y experiencia.

A EDUARDO FAJARDO

A EDUARDO FAJARDO

¡Querido amigo Eduardo! Cuando el jueves 4 de julio, a las 10 de la mañana, recibí la llamada de mi amiga Isabel Gila para comunicarme tu marcha para siempre, me embargó un sentimiento de tristeza y afloraron a mi mente dos de las reflexiones que me has hecho últimamente: “el corazón no envejece”. Te has sentido joven y con mucha vitalidad hasta tus últimos días. Prueba de ello han sido tus paseos diarios por Almería en tu silla de ruedas eléctrica, sorteando obstáculos, para saborear el encanto de sus calles y la calidez de sus gentes. Muchas veces me decías “las personas que hemos pasado la vida en el escenario entre bambalinas no nos acostumbramos a vivir sin el calor de la gente”.

La otra me entristece, porque era el epitafio que querías que hubiera en tu tumba “Aquí despertó un soñador”. Lamentablemente no se ha podido cumplir el deseo de acabar tus días en Almería, ciudad en la que has pasado tus últimos años y que te ha dado muchas satisfacciones, como esa estrella con la que se inauguró el Paseo de las Estrellas, en el que hoy te acompañan grandes actores y actrices de renombre mundial. A pesar de tener en Méjico a tu familia, no querías vivir en una ciudad con 9 millones de habitantes, en la que no podías salir a pasear por sus calles y hablar con sus gentes, como sí hacías cada día en Almería.

Me duele que, en los últimos años, hayas tenido que deambular por varios hoteles de la ciudad, para poder vivir en la tierra que adorabas, al no conseguir que se te diera una plaza de residencia en Almería, a pesar de tener reconocido el Grado II de Dependencia. Queda aún camino por recorrer para que las personas mayores tengan la calidad de vida que merecen. Ellas han sido los verdaderos artífices del estado de bienestar y los responsables de la evolución que ha tenido nuestro país desde los años 80. Una sociedad digna no olvida a sus mayores.

Recuerdo aquella tarde del año 1995 en la que un amigo común, Rogelio Mena, nos presentó y te pedí que nos acompañaras en un Encuentro Provincial de Personas con Discapacidad, que desde la FAAM organizamos en la localidad de Purchena. La primera anécdota que me contaste sobre tu sentido de la puntualidad: un día te dormiste y llegaste tarde al rodaje. Al entrar, te encontraste con un despliegue policial; el director de la película había denunciado ante la policía tu desaparición, al pensar que te habría tenido que suceder algo grave.

Aunque en la mayoría de tus películas hiciste el papel de villano, que te llevó al Olimpo de la fama, en absoluto se correspondía con la persona entrañable y bondadosa que eras.  Has sido un hombre sencillo, con una sensibilidad especial. Con el paso de los años te diste cuenta de que la fama era algo efímero y el mundo de las personas con discapacidad te hizo despertar y conocer una realidad diferente a la que hasta entonces habías vivido.

Aquel encuentro en Purchena, donde nos deleitaste con un recital de poesía, acompañado a la guitarra por Antonio, un chico con discapacidad, te marcaría para siempre. Allí encontraste a una ferviente admiradora, Ana, una joven con parálisis cerebral, que hablaba con mucha dificultad, no tenía movilidad, pero sí una mente privilegiada, porque la naturaleza tiende a compensar las carencias y limitaciones. Te causó tanto impacto que, después, la visitaste en su casa en varias ocasiones, disfrutando de su felicidad cuando te transmitía la admiración que sentía por ti como actor y por tus películas.

A partir de ese momento, te vinculaste a la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con discapacidad (FAAM). Iniciaste una nueva andadura poniendo a disposición de la Federación al Grupo de Teatro de Mojácar, que por entonces dirigías y posteriormente el de Huércal Overa. Diste a conocer la labor de la Federación por muchos pueblos y ciudades, llegando hasta los Pirineos, con motivo del hermanamiento de Mojácar con el pueblo andorrano de Encamp, donde la Federación presentó la obra de teatro ¿Quién me compra un lío?”, que tan brillantemente dirigiste.

Siempre me comentabas que te encantaría poder dirigir un grupo de teatro  integrado por actores y actrices con discapacidad. Hubo un cambio en tu vida que te permitió venir a Vivir a Huercal de Almería y hacer realidad tu sueño, de ver sobre un escenario a personas en silla de ruedas, otras con muletas y algunas con Síndrome de Down. Dirigiendo a estas personas has mostrado a Almería y a Andalucía que las capacidades siempre superan a las limitaciones, y sobre todo hiciste vibrar a esas personas, sintiéndose protagonistas en escenarios como el Auditorio Maestro Padilla de Almería, el Teatro Isabel la Católica de Granada y el teatro la Maestranza de Sevilla entre otros con las obras  “Puebla de las Mujeres”, “Quién me compra un lío” y “La Tía de Carlos”. Esas personas jamás pensaron que pisarían un escenario y sin embargo fueron capaces de poner en pie al auditorio, que admiró la calidad interpretativa y sobre todo su afán de superación.

A lo largo de los años hemos compartido muchos momentos y reflexiones sobre distintos temas y he aprendido mucho de ti. Me has concedido el privilegio de hacerme partícipe de innumerables vivencias y transmitirme valores que tendré presentes a lo largo de mi vida. Decía Cervantes que “las grandes peregrinaciones hacen a los hombres sabios”. Tú has viajado mucho y has trabajado en países, donde has tenido la oportunidad de conocer a gentes de culturas y formas de vida totalmente distintas a la nuestra, desarrollando valores como el respeto, la tolerancia, la sencillez y la solidaridad.

Te ha quedado otro sueño por cumplir, ver tu colección de platos, las fotos de todas tus películas, tus condecoraciones y premios, en la Casa del Cine de Almería. Me comprometí contigo, el último día que nos vimos en el Hotel Embajador a solicitar una entrevista al Concejal/a de Cultura, cuando se constituyera la nueva Corporación Municipal, para traer de Méjico todo ese material de incalculable valor. No ha sido posible, porque como decía Miguel Hernández en la Elegía a Ramón Sijé, “un empujón brutal te ha derribado”.

Finalizo, manifestando mi orgullo por haberte conocido y de que me hayas considerado tu amigo. He admirado tu fuerza, tu afán de superación, tus ganas de vivir y otros muchos valores que haré míos y tendré siempre presentes, Decirte que tú has sido de esos hombres que Bertold Brecht llamaba imprescindibles, porque luchan toda la vida.

¡Hasta siempre, Eduardo!

Matías García Fernández.

Entrevista a Matías García en el Programa El Barómetro

Entrevista a Matías García en el Programa El Barómetro

El Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, Matías García, intervino el pasado martes, 22 de enero de 2019, en el programa El Barómetro, de Gestiona Radio.

Este programa se emite para toda España de lunes a viernes, de 20 a 22 horas. Está presentado por el periodista Albert Castillón, muy conocido por su participación en el programa Espejo Público en Antena 3.

Albert Castillón es Premio Ondas al mejor programa de radio nacional por Tarde de Todos. También es Micrófono de plata en 2003 al mejor programa de radio por La ciutat de tots, Premio zapping 2003 al mejor programa de televisión local y Antena de oro 2004 por Castillón en compañía al mejor programa de Televisión.

Matías García

Matías García

Matías García hizo un repaso a la actividad y servicios que presta la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente. Destacó dos pilares básicos de la Entidad desde su puesta en marcha en el año 1988: la creación de empleo para personas con discapacidad y la atención social especializada a personas con discapacidad.

En la entrevista, Albert Castillón hizo referencia al Programa de Estimulación Multisensorial en los Centros de Día para Mayores que gestiona El Saliente, conforme a convenio de colaboración con la Consejería de Igualdad y Política Sociales de la Junta de Andalucía.