Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de las Personas, una fecha que nos recuerda la importancia de visibilizar esta grave vulneración de los derechos humanos y de reafirmar nuestro compromiso con la igualdad, la dignidad y el respeto.
Un problema que nos interpela a todas las personas
La trata y la explotación sexual son realidades que atentan directamente contra la libertad y los derechos fundamentales. Combatirlas requiere del esfuerzo de instituciones, organizaciones y ciudadanía en general. La educación y la toma de conciencia son claves para detectar, prevenir y erradicar estas situaciones. Informar, sensibilizar y dar a conocer las señales de alerta es el primer paso para poner fin a esta forma de violencia. La dignidad humana debe estar siempre en el centro de nuestras acciones. Decimos con firmeza: NO a la explotación, SÍ a la dignidad.
Educar y concienciar es el primer paso hacia la libertad. Pero no basta con saber: necesitamos comprometernos, actuar y alzar la voz. Solo así construiremos una sociedad más justa, igualitaria y libre. Sigamos trabajando juntas y juntos por un futuro donde nadie vea vulnerados sus derechos, donde la igualdad y el respeto sean pilares irrenunciables.
#NoALaExplotación #NoALaTrata #EducaciónContraLaExplotación #ODS5 #DerechosHumanos