Seleccionar página
La Jornada “Nuevo Baremo de Reconocimiento de la Discapacidad” analiza las novedades del baremo de reconocimiento de la discapacidad

La Jornada “Nuevo Baremo de Reconocimiento de la Discapacidad” analiza las novedades del baremo de reconocimiento de la discapacidad

El Salón de Actos del “Espacio Alma” acogerá este encuentro para analizar los retos y oportunidades que plantea la aplicación del nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad que redefine los criterios de valoración y busca mejorar la atención a las personas con discapacidad.

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad van a celebrar una Jornada Informativa bajo el título “Nuevo Baremo de Reconocimiento de la Discapacidad”, que cuenta con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud y Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que se celebrará el próximo día 23 de octubre, jueves, a las 17.00 h, en el Salón de Actos – Auditorio del Edificio “Espacio Alma”, C/ Santiago Martínez Cabrejas, s/n. Almería. Las personas asistentes tendrán la oportunidad de conocer desde una perspectiva amplia todos aquellos aspectos del proceso, su aplicación práctica y los retos a los que nos enfrentamos con el nuevo sistema de valoración de la discapacidad.

Atender y canalizar las demandas, orientar e informar a las personas con discapacidad, además de trabajar por defender sus derechos, son algunos de los objetivos principales en el ámbito de la atención social individualizada que presta la Asociación El Saliente. Por ello, se ha previsto la realización de esta Jornada Informativa, en la que las personas ponentes invitadas a la Mesa de Debate: “Del papel a la realidad: qué supone el nuevo baremo de discapacidad”, abordarán desde distintas perspectivas de intervención, los cambios y retos en el procedimiento para el reconocimiento, la declaración y calificación del grado de discapacidad.

Análisis de las novedades del baremo de discapacidad

Este nuevo baremo tiene en cuenta otras realidades. Los cambios introducidos en cuanto a los cambios en el sistema de valoración, en aplicación del Real Decreto 888/2022, así como las nuevas experiencias generadas serán analizadas por profesionales especialistas en este ámbito, con el fin de resolver dudas en cuanto a su aplicación real.

En la Mesa de Debate prevista en esta Jornada, se contará con la presencia y participación de Olga Torres Ripoll, Abogada. Gabinete Jurídico de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad); Dolores Blasco Paredes, Asesora Técnica de Valoración Médica del Centro de Valoración y Orientación de Almería; Ana Mª García Montesinos, Perito Médico Judicial y Diego Zafra Mata, Magistrado del Juzgado de lo Social número 1 de Almería. Actuará como moderadora, Laura Lidón Jódar, abogada Coordinadora del Área de Atención Social y Jurídica de la Entidad.

Información e Inscripción

El despliegue de novedades en la aplicación de criterios y evaluaciones del nuevo baremo ha generado incertidumbre e inquietudes para las personas con discapacidad y sus familias. Ante esta situación, se ha previsto la organización de esta Jornada para facilitar información y un mayor conocimiento en los aspectos más destacados de su aplicación práctica.

Las personas interesadas en asistir pueden cursar la INSCRIPCIÓN para formalizar la participación, cumplimentando el formulario ubicado en www.elsaliente.com por orden de inscripción, hasta completar aforo.

Para cualquier información adicional, se puede contactar en teléfono 950 62 06 06 o mail: elsaliente@elsaliente.com

PINCHA AQUÍ PARA FORMALIZAR INSCRIPCIÓN

INAUGURACIÓN Y VISITA A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EDUCACION INFANTIL AVENTURA MÁGICA, CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRO DE ENTRENAMIENTO EL SALIENTE

Además, a la finalización de la Jornada Informativa se tiene prevista la INAUGURACION Y VISITA a las nuevas instalaciones del CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL AVENTURA MÁGICA, CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL y CENTRO DE ENTRENAMIENTO EL SALIENTE, en C/ Árbol de la Seda, nº 8, La Vega de Acá, Almería.

Se ofrecerá una COPA DE VINO ESPAÑOL para las personas asistentes.

Día de las Personas Mayores: 1 de octubre

Día de las Personas Mayores: 1 de octubre

En El Saliente queremos reconocer como se merecen a quienes han construido el camino que seguimos y recordar la importancia que tienen como pilares de nuestra sociedad.

Mostramos nuestro agradecimiento por el valor que aportan y devolvemos con gratitud toda nuestra atención y cuidados. En los Centros de Día para Mayores de El Saliente, con plazas concertadas con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, trabajamos cada día para mejorar el bienestar de las personas mayores a las que atendemos.

Lo hacemos desde un modelo de atención centrado en la persona y con planes de intervención individualizados, diseñados para fomentar sus capacidades físicas, cognitivas y emocionales. Compartimos el presente con quienes han hecho posible nuestro camino. Hoy y siempre, recordemos el valor de las personas mayores con respeto, gratitud y cariño.

¿Baja laboral o baja moral?

¿Baja laboral o baja moral?

Artículo de opinión. Matías García Fernández. Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

Una incapacidad temporal es una situación en la que una persona trabajadora no puede desempeñar su actividad laboral de forma transitoria debido a una enfermedad o accidente, ya sea común o profesional. Es lo que, coloquialmente, se conoce como baja laboral.

Esta herramienta es clave para proteger la salud de las personas trabajadoras y garantizar su seguridad económica en caso de enfermedad o accidente, una medida que responde a principios fundamentales de justicia social y solidaridad. A veces el tiempo que tiene la persona facultativa de la atención primaria para emitir un diagnóstico es muy reducido, con lo que debe haber un principio de confianza entre paciente y profesional sanitario, es decir, con la premisa de que cuando alguien dice que está enfermo, lo está realmente, y que la baja médica es un tiempo de recuperación, no una vía para eludir responsabilidades ni para vivir indefinidamente a costa del sistema.

La ley establece que una baja médica puede prolongarse hasta un máximo de 365 días, es decir, un año completo, al que, además, se añade la posibilidad de una prórroga excepcional de 180 días más, si existe una expectativa razonable de recuperación.

El problema surge cuando ciertas personas saben cómo bordear esa situación sin traspasar sus límites legales. En algunos casos, hay personas trabajadoras que, una vez agotado el tiempo máximo de baja por una dolencia o justo antes de que acabe, reanudan la actividad laboral solo durante breves periodos, para luego encadenar una nueva baja, argumentando en ocasiones, patologías distintas. De esta forma, el “contador” vuelve a cero y la persona trabajadora puede continuar recibiendo prestaciones por incapacidad durante largos periodos, a veces incluso durante años.

Aunque, como he comentado anteriormente, el tiempo máximo legalmente establecido que una persona puede permanecer de baja es un año y medio, hay ocasiones en las que no se llega al tiempo límite, para dejar la puerta abierta a otro largo periodo de baja. En nuestra entidad hay algunas personas que en un periodo de 5 años han permanecido 4 de ellos en situación de incapacidad temporal, siendo esta situación bastante lesiva. La Seguridad Social debería evitar este tipo de situaciones.

Este tipo de prácticas, además de ser deshonestas, pervierten el espíritu de estas medidas y evidencian las lagunas en los procedimientos y en los mecanismos de control que pueden evadir quienes buscan defraudar. ¿Dónde está el límite entre el uso legítimo de un derecho y el abuso de ese recurso? ¿Cómo evitar que se criminalice a quien realmente necesita estas prestaciones, mientras se detectan las prácticas abusivas?

La respuesta no es sencilla. Hay que evitar generalizaciones injustas que pongan en duda a la persona enferma o en vías de recuperación de alguna lesión. Muchas patologías tienen un curso intermitente, por brotes, que impide mantener una actividad laboral continua, aunque sí permita trabajar en ciertos periodos. Para eso existe la incapacidad temporal, para proteger a quien lo necesita realmente.

¿De qué manera se pueden establecer los controles necesarios sin que el sistema derive en una estructura fría, insensible, burocrática y punitiva?

Es imprescindible que se respeten los principios de justicia y solidaridad, pero, a la vez, un uso poco ético de la incapacidad temporal incrementa el gasto de  recursos, genera una desconfianza que recae sobre las personas que se dan de baja y, además, distorsiona la percepción social de ese derecho, por lo que quienes no disfrutan de él tienen la sensación de que existen privilegios y facilidades a disposición de quienes tienen menos escrúpulos.

La clave para una solución puede encontrarse en reforzar el seguimiento médico y administrativo de aquellos casos en los que se observa una recurrencia, especialmente llamativa, en las bajas. Las Unidades Médicas de Valoración de Incapacidades deben contar con recursos suficientes y criterios clínicos sólidos para evaluar estas situaciones, sin caer en prejuicios ni desconfianzas.

Cuando un derecho se convierte en rutina para quien no lo necesita, se corre el riesgo de desgastar la legitimidad del sistema entero. Y eso sí que nos afecta a todas y todos y es uno de los principales retos que deberíamos asumir, si realmente queremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

 

Servicios y Atención para Personas en situación de Dependencia

Servicios y Atención para Personas en situación de Dependencia

En El Saliente cuidamos de ti y de quienes más quieres ❤️

¿Conoces todos nuestros servicios para personas mayores y con discapacidad?

Asesoramiento y atención social profesional personalizada y adaptada a las necesidades.

📍 La Asociación El Saliente gestiona 4 Centros de Día para Personas Mayores (uno de ellos titularidad del Ayuntamiento de Benahadux) y un Complejo Residencial para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas, concertados con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

@igualdadandalucia

Ayuda a domicilio, limpieza del hogar, labores domésticas y acompañamiento
Comida saludable con entrega a domicilio
Entrenamiento funcional para mantener la movilidad
Servicios Psicología, Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional, Enfermería y Nutrición.
Y si te haces socio/a, ¡disfrutas de precios reducidos en todos nuestros servicios!
Infórmate llamando al 950 62 06 06 o en www.elsaliente.com
También puedes escribirnos por mensaje directo.

TRÍPTICO INFORMATIVO

El Saliente finalista de los Premios Sociedad Inclusiva 2025 de Cocemfe

El Saliente finalista de los Premios Sociedad Inclusiva 2025 de Cocemfe

¡Es momento de unirse y apoyar una causa que marca la diferencia!

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha sido seleccionada como finalista de los PREMIOS SOCIEDAD INCLUSIVA 2025 COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), en la CATEGORÍA de ACCESIBILIDAD Y VIDA INDEPENDIENTE.

La INICIATIVA “Donaciones de ayudas Técnicas y Material Ortoprotésico tras la DANA: SUMANDO ESFUERZOS POR LA DANA” es una muestra del compromiso de la ASOCIACIÓN EL SALIENTE para devolver normalidad y mejorar la vida de las personas que más lo necesitan en momentos de dificultad.

Vota ahora en el siguiente enlace: https://sociedadinclusiva.es/finalistas/#accesibilidad

También puedes acceder con este código QR.

PRIMER PASO: ACCEDER A LA PANTALLA PRINCIPAL DE LAS INICIATIVAS SELECCIONADAS

SEGUNDO PASO: VOTAR LA INICIATIVA DE EL SALIENTE

¿Por qué votar a El Saliente?

Porque El Saliente no solo es una organización, es un faro de solidaridad, humanidad y compromiso. En momentos de crisis, hemos demostrado que juntos somos más fuertes, trabajando codo con codo con COCEMFE VALENCIA y otras entidades, para devolver la normalidad, calidad de vida, autonomía e independencia a las personas más vulnerables, como lo son las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia.

A partir del 5 de marzo, comienza la votación popular hasta el 3 de abril de 2025 a las 13:00 horas, para que sea la sociedad y las propias personas con discapacidad física y orgánica quienes, con sus votos, elijan aquellas candidaturas que consideren más merecedoras de los galardones.

Puedes ser parte de este cambio y votar nuestra candidatura ¡Tu voto puede hacer la diferencia!

Para más información sobre nuestra transparencia y compromiso, visita:
https://elsaliente.com/dana-transparencia/

Premios Sociedad Inclusiva 2025

COCEMFE, en colaboración con su movimiento asociativo, promueve estos premios con el fin de reconocer públicamente prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión, que promuevan la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica.

 

 

¡Ya está aquí el nuevo Plan de Actividades Asociativas!

¡Ya está aquí el nuevo Plan de Actividades Asociativas!

Este año llega cargado de novedades y propuestas diseñadas para disfrutar y compartir momentos inolvidables.

Hemos preparado una amplia variedad de actividades para todos los gustos, con experiencias enriquecedoras y mucha diversión.

Entre las actividades destacadas, podrás participar en una visita a los refugios, sesiones de hipoterapia, una tarde de bolos y vela adaptada, ideales para disfrutar en compañía y vivir nuevas experiencias.

Además, este año nos espera un día lleno de emoción en el Parque Acuático Mariopark, donde podremos disfrutar de sus atracciones y refrescarnos en un ambiente único. Para completar el programa, organizaremos una tarde de convivencia en el Parque Andarax, una oportunidad perfecta para compartir y fortalecer lazos.

No te pierdas ninguna de estas actividades. ¡Te esperamos para disfrutar juntos de esta nueva edición!