El proyecto ha desarrollado una acción formativa en materia de limpieza y cocina y otras habilidades transversales que ha generado oportunidades de empleo a diez personas con discapacidad
Contribuir a crear oportunidades de empleo para las personas con discapacidad es uno de los ejes estratégicos de la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente.
Como organización alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la agenda 2030, estamos comprometidos e integramos de manera transversal en nuestra gestión objetivos como Educación de Calidad (ODS 4), la Igualdad de Género (ODS 5), la Reducción de las Desigualdades (ODS 10) y las Alianzas para lograr los Objetivos (ODS 17).
Una iniciativa que apuesta por la formación e integración laboral
Gracias a la colaboración de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se ha desarrollado una acción formativa para personas con discapacidad en los sectores de Limpieza y Cocina y otras habilidades transversales, con fecha de finalización el 26 de octubre de 2022. Las 10 personas participantes en esta iniciativa han adquirido competencias profesionales en ambos sectores productivos, con el fin de mejorar su nivel formativo y experiencia profesional para facilitar su incorporación al mercado de trabajo.
Sumado a esto, desde El Saliente, hemos llevado a cabo una labor de intermediación con empresas, gracias a la cual se han conseguido un total de 22 contrataciones diferentes, posibilitando que alguna de las personas participantes con especiales dificultades para la inserción laboral, haya conseguido varios periodos de contratación durante el desarrollo del proyecto y de las que una se ha convertido en indefinida.
Facilitar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad es una de nuestras metas diarias
La inserción laboral es uno de los pilares básicos para la integración y normalización de la vida de las personas con discapacidad y constituye una de las vías más importantes de desarrollo personal, bienestar emocional y una incorporación plena a la sociedad, más aún en un contexto tan complicado como el actual. Por esta razón, es de vital importancia reforzar este tipo de actuaciones que persiguen mejorar la cualificación de personas con discapacidad para que puedan tener más oportunidades de mejorar su empleabilidad e inclusión laboral.