Seleccionar página

No hay una edad clave para comenzar a utilizar las tecnologías. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su uso desde las edades más tempranas? Te las contamos en este artículo, que también puedes leer en el número 36 de la Gaceta de los Peques, una publicación que edita la Asociación El Saliente para las familias de los Centros de Primer Ciclo de Educación Infantil que gestiona y que están Adheridos a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Ventajas del uso de las tecnologías:

  1. Desarrolla habilidades como el dibujo.
  2. Aumenta la estimulación visual y auditiva.
  3. Mejora la concentración, la apreciación espacial y el establecimiento de secuencias lógicas.
  4. Mejora la destreza manual.
  5. Ayuda a tomar decisiones, a analizar y observar.
  6. Estimula la investigación, el descubrimiento y las ganas de aprender.

Desventajas:

  1. La psicomotricidad se centra únicamente en el aspecto fino.
  2. Falta de socialización.
  3. Su uso excesivo puede crear dependencia.
  4. Pueden complementar a métodos tradicionales, pero nunca los sustituyen.

Uso responsable

Deben usarse con control parental, para evitar el acceso a contenidos no apropiados. Deben potenciar la interacción, pero no la inactividad o el sedentarismo. Por eso, escuchar canciones, ver imágenes, jugar con determinadas aplicaciones educativas, son usos adecuados.

Lo ideal es utilizarlas como recurso inicial o como apoyo para comenzar determinados tipos de actividades.
Además, dar a los peques el teléfono o tableta para que se calmen no es una buena opción. Aconsejamos limitar su uso y potenciar su creatividad a través de otra serie de actividades.