Seleccionar página
La Asociación El Saliente cumple 35 años y hace balance en su Asamblea general

La Asociación El Saliente cumple 35 años y hace balance en su Asamblea general

La Entidad ha celebrado su Asamblea General anual, donde las personas socias han aprobado por unanimidad el trabajo realizado en 2022 y el que se ha planificado para el año en curso

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha generado empleo en 2022 para un total de 599 personas, con una media de 321 personas trabajadoras. Este es uno de los datos más relevantes que se ha dado a las personas socias de esta Entidad en la Asamblea General Anual celebrada el pasado viernes, 21 de abril, en el salón de actos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras de Albox.

El acto, que ha estado presidido por las personas que integran la Junta Directiva de El Saliente y su Presidente, Matías García, ha contado con la asistencia de más de 200 personas socias, que han aprobado por unanimidad tanto el balance de gestión y la memoria económica de 2022, como el presupuesto y el plan de actividades previstos para el año en curso. Un acto marcado por la celebración, este año, del 35 Aniversario de la Asociación.

Igualdad, sostenibilidad e innovación

Pese a que en 2022 se han continuado notando las secuelas de la pandemia y el conflicto bélico en Ucrania, El Saliente ha seguido trabajando, atendiendo a los valores que impulsan su actividad, la igualdad de oportunidades, la innovación como valor estratégico y la sostenibilidad desde una perspectiva integral, en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Atención Social, al lado de quienes más lo necesitan

Uno de los principales ejes de actividad de la Asociación El Saliente ha sido potenciar una atención social individualizada, asesorando jurídicamente para dar respuesta a las necesidades y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

En la actualidad, esta Entidad cuenta con 989 personas asociadas y ha realizado en 2022 un total de 1299 atenciones sociales y 576 atenciones jurídicas. El fin de las restricciones ha permitido ir recuperando las actividades de Atención Social Grupal ofertadas, llevando a cabo un total de 11 del Plan de Dinamización Asociativa, con la participación de 320 personas socias y de 15 personas voluntarias. Además, se han distribuido 32.497 menús solidarios para cubrir las necesidades de hogares con escasos recursos.

Formación y empleo como vía de normalización

Desde sus inicios, la Asociación El Saliente ha tenido como prioridad el impulso de medidas que fomenten la formación y la generación de empleo para personas con discapacidad.

Para contribuir a la igualdad de oportunidades, se han gestionado programas de empleo, tales como el Programa Incorpora de la Caixa, el Programa Andalucía Orienta de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y el Proyecto Territorial para el Reequilibrio y la Equidad de Colectivos Vulnerables, con la financiación de la Unión Europea. En total, gracias a estos programas se ha orientado a 1390 personas, consiguiendo la Inserción laboral de 172 personas en empresas ordinarias.

Gestión de Centros y Servicios

En su intervención, el Presidente de la Entidad, Matías García, ha manifestado que “el reto que tenemos en 2023 es conseguir elevar la calidad de vida de los colectivos a los que atendemos”. Además, ha hecho referencia, al “contexto complicado” vivido en 2022 a causa de la coyuntura económica internacional.

Asimismo, Matías García y el resto de personas que integran la Junta Directiva han descrito la actividad en 2022, haciendo alusión a la gestión llevada a cabo en la red de los 36 centros y servicios Educativos, de Servicios Sociales Especializados, Centros de Atención Integral, Catering El Saliente y Servicio de Limpieza, Control de Plagas y Mantenimiento, que aglutinan un total de 1376 plazas ofertadas. Esto ha supuesto que la Asociación El Saliente haya tenido un volumen de negocio en 2022 de más de 7,1 millones de euros.

Un proyecto social en crecimiento

Asimismo, el Presidente de la Entidad, Matías García, agradeció a todas las personas y entidades públicas y privadas que con su apoyo han conseguido que este sea un proyecto social en crecimiento y avanzó que el programa de actividades del 35 Aniversario, que ya ha celebrado una jornada de innovación, contará en los próximos meses con nuevas actividades de calado que generan un impacto social con el objetivo de “mejorar la vida de las personas a las que atendemos y acercarnos a la sociedad en general”.

Día de la Niña 2022

Día de la Niña 2022

Hoy celebramos el Día Internacional de la Niña y en El Saliente queremos contribuir a sensibilizar sobre la necesidad de lograr la igualdad de oportunidades para todas las niñas del mundo, para que puedan desarrollar su potencial y vivir en sociedades justas e inclusivas.
La Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo y por eso creemos que una enseñanza de calidad, cimentada en la igualdad de oportunidades, en la línea del ODS 5, es una de las principales claves para un futuro en el que niñas y niños disfruten de los mismos derechos y oportunidades.
Jornada: Por un futuro para las enfermedades minoritarias. ¡Hazlas visibles!

Jornada: Por un futuro para las enfermedades minoritarias. ¡Hazlas visibles!

El 24 de febrero se celebra la Jornada “Por un futuro para las enfermedades minoritarias. ¡Hazlas visibles!” en la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Almería.

PROGRAMA

10:00: Apertura del acto

  • Dra. Gema Estaban Bueno. (UGC Almería Periferia.Coordinadora grupo SAMFYC Genética Clínica y EERR. Presidenta Asociación Española para la Investigación y Ayuda al Síndrome de Wolfram -AEIASW).
  • D. Ramón Fernández Pacheco Monterreal (Alcalde de Excmo. Ayto de Almería)
  • D. Juan de la CruzBelmonte Mena (Titular de la Delegación territorial de Salud y Familias en Almería)

10:10 Ponencia 1: Modera D. Teodoro Gómez Rodríguez (Gerente de Distrito Sanitario Almería)

  • ‘Relación investigación -paciente necesaria e imprescindible .Síndrome de Wolframcomo Modelo’. Dra. Gema Estaban Bueno
    (UGC Almería Periferia. Coordinadora grupo SAMFYC Genética Clínica y EERR. Presidenta Asociación Española para la Investigación y Ayuda al Síndrome de Wolfram -AEIASW) .

11:10 Mesa 2: Testimonios. Presenta D. Valentín Sola (Presidente Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad- FAAM-)

-Juan Francisco López Artero (Presidente de Asociación Almeriense Bohring-Opitz -ASALBO)
-Isabel Gila Justicia (Síndrome de Ehlers-Danlos)

11:30 Mesa 3: Modera Dña. Teresa Belmonte (Profesora del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina .Universidad de Almería)

– ‘La importancia de la investigación’. Dña. Carmen Fernández. (Presidenta del comité Ética e Investigación de la provincia de Almería. Hospital Universitario Torrecárdenas’

11:45 Explicación campaña #ComparteTusColores. Dra. Gema Esteban Bueno (UGC Almería Periferia. Coordinadora grupo SAMFYC Genética Clínica y EERR. Presidenta Asociación Española para la Investigación y Ayuda al Síndrome de Wolfram -AEIASW), Yolanda Molina Molina (Trabajadora Social Asociación Española para la Investigación y Ayuda al Síndrome de Wolfram -AEIASW) y D. Pedro Lendínez (Presidente Asociación Más visibles).

11:50 Clausura y fotografía de familia.

PROGRAMA EN PDF: ‘Por un futuro para las enfermedades minoritarias. ¡Hazlas visibles!

Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021

Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente celebra, un año más, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en un acto que volverá a ser presencial, cumpliendo con todas las medidas de prevención necesarias frente COVID-19 que garanticen la seguridad de las personas asistentes.

El ACTO CENTRAL se celebrará en el COMPLEJO RESIDENCIAL Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas, Francisco Pérez Miras, en Albox, el próximo 2 de diciembre (jueves), a las 18:00 horas, con aforo limitado y asignación de plaza para asistencia por riguroso orden de inscripción.

Los últimos meses han supuesto grandes cambios para el colectivo de personas con discapacidad, que ha sufrido especialmente las consecuencias de la crisis sanitaria que hemos vivido a causa de la pandemia. En este día, queremos aprovechar para reafirmar nuestro compromiso con aquellos que más lo necesitan y agradecer la labor de aquellas entidades, instituciones y ciudadanos particulares que, pese a la dificultad e incertidumbre, han seguido trabajando por y para las personas con discapacidad, en mayor situación de vulnerabilidad.

La labor social que El Saliente lleva realizando desde 1988 no sería posible sin el esfuerzo, el compromiso y la constancia de esas personas e instituciones, públicas y privadas, que contribuyen a construir una sociedad mejor.

Por eso, en este Acto volveremos a hacer entrega de distinciones, en reconocimiento de su labor y mostrar nuestro agradecimiento. Además de reivindicar la normalización de las personas con discapacidad, y la necesidad de reafirmar valores como la Humanidad, la Solidaridad y el Compromiso, en un periodo especialmente complicado y la merma de derechos para nuestro colectivo.

La Asociación El Saliente hace balance de un año que le ha hecho más fuerte

La Asociación El Saliente hace balance de un año que le ha hecho más fuerte

Esta Entidad ha celebrado su Asamblea General para dar cuenta a sus socios y socias de la gestión llevada a cabo en el difícil año de pandemia

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente ha celebrado el viernes, 30 de abril, su Asamblea General de socios y socias, en las instalaciones de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas de Albox. Un acto en el que se expone a los socios y socias el Balance de Gestión y Económico del ejercicio anterior, además de presentar la programación de actividades y presupuesto económico para el año en curso, sometiéndolo a la votación de las personas asistentes.

2020 ha sido un año marcado por la situación de pandemia, en el que se ha tenido que adaptar la actividad a las situaciones de confinamiento, además de hacer frente a las dificultades económicas derivadas del cierre temporal de centros y servicios. “Por segundo año consecutivo celebramos la Asamblea en unas condiciones adversas como consecuencia de la pandemia”, ha señalado el Presidente de la Entidad, Matías García al inicio de su intervención.

Reconocimiento a la plantilla de personas trabajadoras

El Presidente de la Entidad se ha referido a la situación excepcional y “complicada” a consecuencia de la pandemia. Además, aludiendo a las personas trabajadoras de los centros gestionados por la Entidad que han permanecido funcionando durante el estado de alarma, ha hecho “un reconocimiento expreso a aquellas que han antepuesto durante este periodo tan difícil, el sentido del deber a su salud, que es lo más preciado que tiene el ser humano”, en referencia a los trabajadores y trabajadoras de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras y los dos Centros de Protección de Menores que gestiona El Saliente, concertados con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, además de las personas trabajadoras de las dos cocinas propias, los conductores del Servicio de Transporte, el personal que ha trabajado en la finca agropecuaria de las Pocicas (Albox) y el personal del área de limpieza.

En clave de cifras

En 2020, la actividad asociativa se ha visto afectada por la pandemia, pero, aun así, se han realizado un total de 1272 atenciones sociales, en materia de solicitudes de ayudas públicas, solicitudes de discapacidad y tramitación de incapacidades laborales, entre otras gestiones.

La Entidad se ha visto obligada a cancelar toda la actividad presencial y adaptarse a las nuevas circunstancias, aunque se han celebrado 18 actividades de dinamización grupal para socios y socias, en las que se ha contado con la colaboración y apoyo de voluntariado.

El Saliente generador de empleo a pesar de la situación de pandemia

Mantener los puestos de trabajo de la Entidad, procurar la estabilidad de la plantilla sin que se viera afectada su economía y prestar servicios de calidad, en estas circunstancias excepcionales ha sido uno de los grandes retos en los que se ha enfocado El Saliente en 2020, cumpliendo con su compromiso social con aquellos colectivos que más lo necesitan.

Pese a la situación económica de extrema gravedad, todos los esfuerzos se han centrado en garantizar el nivel de empleo en la organización. Un total de 474 personas ha trabajado en la Entidad en el año 2020.

Este nuevo contexto de cambio que se ha producido en todo el mundo ha supuesto un punto de inflexión. Gran parte de los Centros y servicios gestionados ha permanecido cerrados de manera temporal. No obstante, EL SALIENTE ha estado presente en muchos hogares, a través de las nuevas tecnologías con EL SALIENTE EN CASA, para estar muy cerca de los colectivos atendidos en red de Centros y sus familias.

Servicio de Desinfección COVID-19

Además, El Saliente se ha adaptado a las circunstancias de la crisis sanitaria, una situación en que la limpieza y desinfección de las superficies, espacios e instalaciones es una de las medidas imprescindibles para prevenir la propagación del Coronavirus.

Ante la situación generada por la pandemia de COVID-19 se ha puesto en marcha un nuevo servicio especial de limpieza y desinfección para hacer frente al Coronavirus.

Catering El Saliente. Comida saludable con sabor a integración

El Catering El Saliente ha continuado su actividad durante 2020, prestando un servicio esencial con especial atención a colectivos más vulnerables y garantizando la distribución de menús saludables bajo la supervisión de una experta Nutricionista a personas con escasos recursos. Un servicio que además fomenta la empleabilidad y la integración de las personas con discapacidad.

Una actividad complementada con el SERVICIO DE TRANSPORTE que, pese al confinamiento y las restricciones de movilidad, ha posibilitado poder llegar a hogares de personas sin recursos, que tenían la necesidad de recibir menús diarios.

Este servicio ha distribuido un total de 148.861 menús, de los que 28.160 han sido menús destinados al Programa de Comidas Sociales El Saliente para personas mayores o con discapacidad, con escasos recursos, con la participación de los ayuntamientos de Almería, Albox, Viator, Tabernas, Cajamar y Mercadona.

Por su parte, el Programa de Garantía Alimentaria, financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, es una iniciativa social que contribuye a que familias con hijos y personas mayores con escasos recursos económicos reciban en su domicilio, sin coste alguno, un menú diario saludable y equilibrado.

Nuevas metas y retos para 2021

En un contexto como el actual, con unas perspectivas de futuro inciertas, una velocidad de vacunación contra la pandemia por COVID-19 que aún es lenta y datos muy negativos en materia de empleo, El Saliente tiene ante sí retos que van a exigir esfuerzo, compromiso y dedicación, poniendo el acento en la seguridad, la higiene y la prevención del virus.

En el centro de todo este trabajo diario están las personas asociadas y especialmente un compromiso por generar valor social para mitigar el creciente número de situaciones de emergencia social derivadas de la pandemia, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y otros colectivos como los niños y niñas de las Escuelas Infantiles, los menores de los Centros de Protección de Menores, las personas de edad avanzada en los Centros de Día para Mayores, además de generar empleo y ayudar a que muchas personas hagan realidad sus proyectos de vida.