Seleccionar página
Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de las Personas

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de las Personas

Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de las Personas, una fecha que nos recuerda la importancia de visibilizar esta grave vulneración de los derechos humanos y de reafirmar nuestro compromiso con la igualdad, la dignidad y el respeto.

Un problema que nos interpela a todas las personas

La trata y la explotación sexual son realidades que atentan directamente contra la libertad y los derechos fundamentales. Combatirlas requiere del esfuerzo de instituciones, organizaciones y ciudadanía en general. La educación y la toma de conciencia son claves para detectar, prevenir y erradicar estas situaciones. Informar, sensibilizar y dar a conocer las señales de alerta es el primer paso para poner fin a esta forma de violencia. La dignidad humana debe estar siempre en el centro de nuestras acciones. Decimos con firmeza: NO a la explotación, SÍ a la dignidad.

Educar y concienciar es el primer paso hacia la libertad. Pero no basta con saber: necesitamos comprometernos, actuar y alzar la voz. Solo así construiremos una sociedad más justa, igualitaria y libre. Sigamos trabajando juntas y juntos por un futuro donde nadie vea vulnerados sus derechos, donde la igualdad y el respeto sean pilares irrenunciables.

#NoALaExplotación #NoALaTrata #EducaciónContraLaExplotación #ODS5 #DerechosHumanos

Día de la Mujer en la Asociación El Saliente

Día de la Mujer en la Asociación El Saliente

El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave para visibilizar la igualdad de género.

En EL SALIENTE queremos contribuir a conseguir una igualdad real y efectiva y promover reflexiones que ayuden a construir una sociedad más justa e inclusiva.

El 8 de marzo manifestamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Así lo hemos vivido en nuestros Centros, donde fomentamos los valores positivos de la igualdad como una cuestión imprescindible que repercute en la convivencia, la socialización y la relación con los demás.

 

Fomentar la igualdad es cuestión de prioridad.

#8deMarzo #Igualdad #DíaDeLaMujer

Día de la Igualdad Salarial

Día de la Igualdad Salarial

El #DíaDeLaIgualdadSalarial se celebra para reivindicar una remuneración justa para trabajos de igual valor, la protección social y los derechos laborales de todas las personas.

Acabar con la brecha de salarios entre hombres y mujeres implica garantizar la igualdad de oportunidades en espacios laborales inclusivos.

Es fundamental seguir visibilizando el Día de la Igualdad Salarial debido a que, según datos recientes, la brecha salarial de género en España ha experimentado una desaceleración en su reducci#ods5

¿Sabías que en 2023, la diferencia salarial entre hombres y mujeres fue del 19,6%, un incremento respecto al 19% del año anterior? A este ritmo, se estima que la igualdad retributiva no se alcanzará hasta 2042.

En Andalucía, la situación es aún más preocupante. Según los últimos informes, la brecha salarial en la comunidad autónoma supera la media nacional, situándose en torno al 22%.

¡Construyamos un futuro más #equitativo!
#IgualdadSalarial #EquidadLaboral #ODS5

Campaña Juguete no sexista

Campaña Juguete no sexista

En la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente apostamos por la concienciación sobre los juguetes no sexistas y por ello hemos puesto en marcha una campaña con esta temática. Los juegos y juguetes no solo entretienen, sino que también educan, transmiten valores y contribuyen al desarrollo emocional, social, creativo y cognitivo de los niños y niñas.

Creemos que hay que elegir juguetes que promuevan valores como el respeto, la igualdad y la tolerancia. No existen juguetes exclusivos para niños o niñas, por lo que hay que dejar atrás los estereotipos de género y a prestar atención a los intereses y preferencias de los y las menores. Además, los colores no tienen dueño: el rosa no es solo para niñas, ni el azul exclusivamente para niños.

Otro de los mensajes de la campaña es la importancia de “elegir juguetes que estimulen habilidades y capacidades, permitiendo tanto actividades físicas como juegos más tranquilos”. Esto facilita que los pequeños y pequeñas descubran lo que les apasiona o en lo que destacan, promoviendo un desarrollo divertido y adaptado a su edad.

Los juegos y juguetes que “favorezcan la igualdad en la participación y el desarrollo de emociones y afectos sin distinción de género” contribuyen a enseñar a los niños y niñas a gestionar sus emociones desde una edad temprana.

Asimismo, desde El Saliente subrayamos que “las ciencias no tienen género”. Proponemos incorporar juegos científicos para fomentar el interés por estas disciplinas durante la infancia y la preadolescencia.

Por último, recomendamos evitar “juguetes y videojuegos violentos” y educar en la resolución de conflictos de manera constructiva y dialogante. También aconsejamos verificar las edades recomendadas en los juegos y conocer su contenido antes de adquirirlos.

25 N Día para la eliminación de la violencia contra las mujeres

25 N Día para la eliminación de la violencia contra las mujeres

El 25 de noviembre, recordamos la importancia de alzar la voz contra la violencia de género. Como bien expresó Malala Yousafzai:

🗣️ “Cuando el mundo entero está en silencio, una sola voz se vuelve poderosa”.

En este día, reflexionamos sobre el papel de cada uno en la construcción de una sociedad basada en la igualdad, el respeto y la educación en valores. Combatir la violencia de género es un compromiso colectivo que requiere de solidaridad y acción.

🤔 ¿Qué puedes hacer tú? Únete al cambio y contribuye a crear un entorno más justo para todos.

📢 Comparte este mensaje, porque cada palabra cuenta en el camino hacia un mundo sin violencia.

#25N #igualdad #DíaContraLaViolenciaDeGénero

Día contra la explotación sexual y la trata de personas

Día contra la explotación sexual y la trata de personas

La explotación sexual es una grave violación de derechos fundamentales. Atenta contra la libertad, la integridad física, la libertad sexual, la salud y lo más importante: la dignidad humana.

Hoy, levantamos la voz para sumarnos al objetivo de erradicar cualquier forma de abuso y luchar por un mundo donde se respeten los derechos de todas las personas, algo que se consigue, entre otras, con la EDUCACIÓN EN VALORES desde las edades más tempranas.